El consumo de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos y sedantes en las mujeres es entre 1,5 y 3 veces mayor que en los hombres, en los distintos grupos de todas las variables de desagregación. Este consumo se va incrementando con la edad (…)
Radiografía de los problemas relacionados con el juego
La terapia cognitivo-conductual y el entrenamiento de la atención plena son tratamientos prometedores para el abordaje de los problemas de juego. Así lo afirma la Asociación Americana de Psicología (…)
Existe una baja percepción de riesgo sobre el cannabis entre los adolescentes
Los y las adolescentes tiene una baja percepción de riesgo sobre el cannabis, considerándola una sustancia segura y siendo muy influenciables por la presión social de sus pares y figuras afines. Esta es una de las preocupantes conclusiones de un estudio realizado en el marco de un proyecto financiado por el Plan Nacional de Drogas y publicado en la revista Gaceta Sanitaria (…)
Los tratamientos psicológicos, clave para el tratamiento del cannabis y la cocaína, según la EMCDDA
El cannabis sigue siendo la sustancia ilegal más comúnmente consumida y es responsable de una parte significativa de las nuevas admisiones a tratamiento por drogas en Europa. A este respecto, la evidencia señala que los tratamientos psicológicos y sociales, como la terapia o-conductual, se ofrecen comúnmente y que las intervenciones de Cibersalud (…)
Convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones 2024
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha convocado la concesión de ayudas económicas para desarrollar proyectos de investigación sobre adicciones para el año 2024, de acuerdo con lo establecido en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2021-2027, en la Acción Estratégica en Salud del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, y en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (…)
¿Cómo afectan las adicciones a las redes sociales en la salud mental de los y las adolescentes?
«La salud mental de nuestras hijas e hijos, relacionada con el uso de las redes sociales (RRSS), supone una de las principales preocupaciones que madres y padres comparten hoy en día. Estamos asistiendo a un aumento de casos de problemas relacionados con la salud mental en adolescentes y nos preguntamos en qué medida están relacionados con el consumo de las RRSS (…)
Radiografía del uso de nuevas tecnologías, Internet y redes sociales en menores
Actualmente, vivimos en sociedades cada vez más dinámicas y cambiantes donde las nuevas tecnologías presentan un uso prácticamente generalizado (OEDA, 2023a), formando parte, progresivamente, de la rutina diaria de niños, niñas y adolescentes (Ricci y col., 2022) y cambiando nuestra sociedad y el concepto de infancia (Roca 2015). De acuerdo con la ONU (2023) en todo el mundo (…)
Es necesario proteger a los menores de la influencia de la industria tabacalera en las redes
Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día mundial sin tabaco, una fecha instaurada en 1987 por la Asamblea Mundial de la Salud para concienciar a la sociedad sobre la epidemia del tabaquismo y los peligros que supone el consumo de tabaco y destacar las acciones que pueden emprender todas las personas para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y poder proteger a las futuras generaciones (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid interviene en la 4ª reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)
COP Madrid La decana, Timanfaya Hernández, ha asistido a la 4ª reunión de la Comisión de...
El COP Madrid celebra la I Jornada «Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor»
COP Madrid El sector del cuidado del adulto mayor está experimentando una transformación...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, en el XVII Desayuno de Infocop
El pasado 24 de abril, la sede del Consejo General de la Psicología (COP) acogió un...
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de...