Como cada año, el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), ha publicado su informe anual 2012 El problema de la drogodependencia en Europa.Este documento incluye un panorama completo del problema del consumo de sustancias adictivas en Europa (cannabis, éxtasis, cocaína y opiáceos), y de las medidas adoptadas para afrontarlo (…)
Protocolo de intervención psicológica en los Centros de Atención a Drogodependencias
A finales de año, se publicó el protocolo de intervención psicológica en los Centros de Atención a Drogodependencias (CAD). Se trata de un documento que pretende homogeneizar las actuaciones de los profesionales de la psicología que trabajan en el ámbito de las drogodependencias y, específicamente, en el marco del modelo de intervención del Plan de Adicciones para la Ciudad de Madrid (…)
Menores vulnerables y consumo de sustancias: detección e intervención
El Gobierno de la Rioja ha editado un Manual sobre Menores vulnerables y consumo de sustancias: detección e intervención, coordinado por Mª Luisa Balda y Miguel Ángel Miranda. Esta publicación toma su título del curso que se celebró en Logroño en noviembre de 2011, a iniciativa del Servicio de Drogodependencias de esta Dirección General de Salud Pública y Consumo, y con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (…)
Manifestación contra el cierre de los Centros Municipales de Atención a Drogodependientes
El pasado 28 de noviembre -apoyada por asociaciones de vecinos, sindicatos de la plataforma del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos, entidades colaboradoras con el Instituto de Adicciones y la Agencia Antidroga, así como usuarios y familiares-, se convocó una marcha desde la sede principal de la Consejería de Sanidad hasta la sede del Área de Gobierno de Hacienda (…)
Alertan sobre aplicaciones para móviles que fomentan la adicción al tabaco
Más de 100 aplicaciones para móviles que fomentan la adicción al tabaco, se encuentran disponibles para su libre descarga. Así lo ha alertado un estudio publicado en la revista Tobacco Control, realizado por un equipo de investigadores de Sidney (Australia) (…)
Última encuesta europea de consumo de alcohol y drogas en centros educativos (ESPAD)
El consumo de alcohol se mantiene estable, mientras que el consumo de tabaco aumenta entre los estudiantes europeos de 15 a 16 años de edad. Estas son algunas de las conclusiones del último informe European school survey project on alcohol and other drugs (ESPAD), elaborado por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) (…)
Los factores psicosociales pueden predecir las recaídas en la adicción a la cocaína
La cocaína es una de las drogas ilegales más consumidas en el mundo occidental; se estima que alrededor de 14 millones de europeos la han probado alguna vez en la vida. La prevalencia de consumo en los últimos años se situó en España según los últimos datos epidemiológicos en torno al 3%, una de las cifras más altas de la Unión Europea. Los abordajes terapéuticos disponibles para los problemas relacionados con el abuso y la adicción a esta sustancia presentan a día de hoy algunas limitaciones (…)
La UE publica el Eurobarómetro sobre actitud de los europeos hacia el tabaco
El tabaquismo es una adicción crónica generada por el tabaco, que produce dependencia física y psicológica, y está relacionado con el riesgo de padecer un cáncer y con el desarrollo de enfermedades tanto cardiovasculares como respiratorias-. Según la Organización Mundial de la Salud OMS-, su consumo es un factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de defunción en el mundo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid, su Fundación y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales firman un convenio para promover el bienestar psicológico de la población
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, la Fundación del Colegio...
Acto de entrega de certificados del curso “Psicólogo/a Facilitador/a Procesal”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede la entrega de certificados al alumnado...
MÁS NOTICIAS
Una alianza académica ejemplar en Psicología: Al-Halabí y Fonseca-Pedrero serán premiados en la XI Edición de los Premios Afectivo Efectivo
Susana Al-Halabí y Eduardo Fonseca-Pedrero, profesora titular de la Universidad de...
Estándares de calidad de la OMS para los servicios de salud mental infanto-juvenil
La salud mental de la infancia y la adolescencia se ha convertido en una prioridad...
El impacto psicológico del cáncer de pulmón: necesidades y desafíos desde la perspectiva de las personas afectadas
El cáncer de pulmón no solo compromete la salud física: su carga emocional puede ser...