La demencia es una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Las personas que viven con demencia y sus familias se enfrentan a numerosas dificultades, asociadas no sólo al acceso a tratamiento, al sufrimiento psicológico que supone ver el deterioro de su ser querido y al enorme gasto económico derivado de los cuidados que precisan estas personas, sino también al estigma y discriminación social existentes. Con la finalidad de combatir los prejuicios y estereotipos en torno a la demencia y avanzar hacia una sociedad más inclusiva y más amigable con las personas que viven con demencia y sus familias, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado un kit de herramientas, bajo el título Towards a dementia-inclusive society: WHO toolkit for dementia-friendly initiatives supports (…)
Manual para la implementación de programas de telesalud para la demencia de la OMS y la UIT
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han desarrollado un manual para implementar programas para el cuidado de la salud de las personas con demencia y sus cuidadores a través del uso de las nuevas tecnologías (…)
Propuestas para un nuevo modelo residencial para personas en situación de dependencia
El uso habitual y continuado de sujeciones físicas o farmacológicas en personas en situación de dependencia constituye un auténtico maltrato y es un atentado a su dignidad. Así lo advierte la Asociación Estatal de Directores/as y Gerentes en Servicios Sociales en un nuevo documento a través del cual establecen una serie de propuestas y recomendaciones para avanzar hacia un nuevo modelo ( )
El 75% de los casos de demencia en el mundo no se diagnostican, Informe Mundial sobre Alzheimer 2021
El 75% de los casos de demencia en el mundo no se diagnostican, una cifra que se eleva al 90% en los países de ingresos bajos y medios. Este es uno de los datos que recoge el informe mundial sobre Alzheimer 2021, elaborado por Alzheimer’s Disease International (ADI), una federación formada por más de 100 asociaciones de Alzheimer y demencia de todo el mundo, a través de una encuesta a más de 3.500 médicos, personas con demencia (…)
La importancia de planificar la última etapa de la vida
Estamos en un momento de cambio social donde hemos pasado en pocas décadas de una vejez corta, a una vejez prolongada. Así lo advierte el documento titulado La planificación de la última etapa de la vida, (…)
Cómo dialogar sobre el problema de la discriminación por edad
¿Qué es la discriminación por razón de edad y por qué es un tema importante? ¿Por qué hay que establecer diálogos sobre la discriminación por motivos de edad? Estas son algunas de las cuestiones a las que responde la guía Initiating a conversation about ageism (Iniciando una conversación sobre discriminación por edad), elaborada en el marco de la campaña mundial contra la discriminación por edad de la coalición de organizaciones mundiales formada por la OMS, la ONU y la UNFPA ( )
Amnistía Internacional alerta de la desprotección y discriminación de personas mayores en España
Las residencias nunca pueden ser aparcamientos de personas mayores, y la emergencia sanitaria no puede ser excusa para no garantizarles la atención y protección que tienen reconocidas en los principales instrumentos de derechos humanos ratificados por España. Así lo afirma Amnistía Internacional en su informe titulado «Abandonas a su suerte. La desprotección y discriminación de ( )
Recomendaciones en pro del bienestar emocional de las personas mayores que viven en residencias
El Comité de Acreditación de Calidad para Residencias, Centros de Día y Ayuda a Domicilio de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha publicado un documento a través del cual establece una serie de recomendaciones para residencias en el contexto actual de pandemia por Covid-19 (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Andalucía Occidental urge al gobierno autonómico un plan de Salud Mental y Adicciones realista con las necesidades de la ciudadanía y con más psicólogos
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pide a...
El COP Madrid conmemora la Semana Europea de la Mediación
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través de la Institución de Mediación, el Día...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, en el XVII Desayuno de Infocop
El pasado 24 de abril, la sede del Consejo General de la Psicología (COP) acogió un...
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, hoy, en el XVII Desayuno de Infocop
Durante la mañana de hoy, 24 de abril, tendrá lugar un nuevo Desayuno de Infocop en la...