La Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer el Informe Mundial sobre Envejecimiento y Salud- 2015. El informe pretende servir de documento base para el desarrollo de pautas de actuación que promuevan el envejecimiento saludable (…)
Se podría reducir el consumo de psicofármacos en ancianos con demencia, según un estudio
En la actualidad, existe una alta prevalencia de uso de psicofármacos en pacientes mayores de 65 años. De hecho, un 40% de los mayores de 65 años consumen antidepresivos mientras que un 24,8% de este mismo grupo de edad toma antipsicóticos. Sin embargo, este elevado consumo podría reducirse adecuando la prescripción al estado general del paciente y su clínica (…)
Cada 3,2 segundos se detecta un nuevo caso de demencia Informe Impacto Global de la Demencia, 2015
La Federación Internacional de Alzheimer ha hecho público el informe Impacto Global de la Demencia: un análisis sobre prevalencia, incidencia, coste y tendencia, proporcionando un escenario preocupante sobre la incidencia y el impacto de la demencia en el mundo (…)
La demencia tiene un mayor impacto en las mujeres, Informe de Alzheimers Disease International
Un nuevo informe de la Organización Internacional de la Enfermedad de Alzheimer (Alzheimers Disease International) pone de manifiesto que el impacto de la demencia es mucho mayor en las mujeres que en los hombres (…)
Terapia cognitivo-conductual y terapia de aceptación y compromiso para cuidadores familiares de personas con demencia
La gran mayoría de la atención y cuidados que reciben las personas mayores dependientes es proporcionada por el contexto familiar, y se sabe que cuidar de un familiar mayor con demencia tiene efectos negativos sobre la salud, tanto física (problemas cardiovasculares e inmunológicos) como psicológica (depresión, ansiedad, etc.) (…)
El maltrato en la vejez: un grave problema de salud pública
El pasado día 15 de junio, como cada año, se celebró el Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez, una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de concienciar del grave problema de salud pública y de violación de los derechos humanos, que supone la violencia a los mayores.Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población mundial de mayores de 60 años (…)
Envejecimiento cognitivo y funcionamiento cotidiano: la evaluación de la cognición cotidiana a través del PECC
Diariamente realizamos diferentes tareas que nos permiten vivir de manera independiente, sin la ayuda de otras personas. Algunas de estas tareas están relacionadas con el autocuidado como vestirse, alimentarse o asearse, y se denominan actividades básicas de la vida diaria (…)
El maltrato hacia las personas mayores: un problema social mundial en incremento
Ayer domingo 15 de junio, se celebró el Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez, una jornada designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la violencia y el abuso contra los ancianos, y promover medidas de prevención para la protección de este grupo altamente vulnerable (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista...
Nuevo podcast Sonidos de Psicología sobre maltrato infantil
COP Madrid Con motivo del Día Internacional para la Lucha contra el Maltrato...
MÁS NOTICIAS
La EFPA anuncia los galardonados con los premios Aristóteles y Robert Roe 2025
La Federación Europea de Asociaciones de Psicología (EFPA) ha anunciado a los...
Hacia la unidad de la Psicología: evidencia científica, compromiso y desarrollo profesional en la VII Convención del COP
Como ya saben nuestros lectores, los pasados días 12, 13 y 14 de junio de 2025, el...
Intercambio de convenios entre la Academia de Psicología de España y la Universidad Católica Boliviana
En el marco de una visita institucional por diversas universidades de Madrid, el rector...