El proceso de envejecimiento en general se acompaña de cambios en el rendimiento cognitivo, es decir, en tareas que precisan de la puesta en marcha de los procesos de memoria, de atención, de razonamiento, etc., y, en algunas personas, ese cambio supone un déficit con respecto a niveles previos de actuación. Cuando el déficit cognitivo no es de la suficiente intensidad como para hablar de demencia, se puede sospechar que quizá esas dificultades respondan al síndrome denominado Deterioro Cognitivo Ligero (…)
EL MALTRATO A PERSONAS MAYORES EN EL ÁMBITO FAMILIAR ENTREVISTA A ISABEL IBORRA MARMOLEJO
En los últimos 5 años el maltrato a ancianos y ancianas ha aumentado en un 47% en nuestro país, según los datos manejados hace unos días en las V Jornadas Malos Tratos a Mayores: Observa y Actúa. Además, el 80% de las víctimas son mujeres; 2 de cada 3 tienen más de 65 años; el 72% de las víctimas viven con su agresor/a; y en el 30% de los casos, se trata de su propia pareja. Esto refleja que, en un alto porcentaje de los casos, la violencia (…)
UNA APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN GERONTOLÓGICA FEMINISTA
La gerontología crítica analiza en qué medida los factores políticos y socioeconómicos interactúan para diseñar la experiencia del envejecer y considera que el sexo, la etnia y la clase social son variables sobre las que pivota (…)
UTILIZAR INTERNET ES BUENO PARA ESTIMULAR LA ACTIVIDAD CEREBRAL Y PREVENIR EL DETERIORO MENTAL
De acuerdo a un reciente estudio, las personas mayores y de mediana edad pueden beneficiarse del uso de Internet, ya que durante la realización de búsquedas en la Web se activan centros especiales del cerebro implicados en la toma de decisiones y en el razonamiento complejo. La investigación, realizada por un grupo de trabajo de la Universidad de California, pone de manifiesto el reciente interés por la evaluación (…)
1 DE OCTUBRE- DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES
Las Naciones Unidas estiman que actualmente una de cada 10 personas tiene 60 años o más y que esta cifra se duplicará para el año 2050. El progresivo envejecimiento de la población es uno de los grandes retos de las sociedades actuales, ya que plantea nuevos desafíos a nivel económico, social, sanitario y político (…)
ALZHEIMER, UNA EMERGENCIA SOCIO-SANITARIA MUNDIAL
Cada 7 segundos una persona es diagnosticada de demencia. Se estima que para el año 2050 más de 100 millones de personas sufrirán esta enfermedad. Estas cifras han sido dadas a conocer por la Asociación Internacional de Alzheimer, a través de la difusión de una Carta Global, que ha sido traducida a más de 7 idiomas, con el objetivo de llamar la atención de los gobiernos sobre (…)
LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE CEAFA
Ayer domingo, 21 de septiembre, se celebraba el Día Mundial del Alzheimer, con el que se pretende concienciar y difundir las consecuencias personales, sociales, políticas y económicas que tiene una enfermedad de esta naturaleza. Haciéndose eco de las reivindicaciones de las distintas entidades que trabajan por la calidad de vida de familiares, cuidadores y pacientes afectados de ésta y otras demencias, Infocop Online ha querido entrevistar para sus lectores y lectoras a Emilio Marmeneu Moliner, Presidente de la Confederación Española (…)
RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO EUROPEO EN PSICOGERONTOLOGÍA
Europa es el continente con la población más anciana del mundo. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se calcula que para el año 2025 una tercera parte de la población europea tendrá más de 60 años, lo que subraya el necesario y valioso esfuerzo que la comunidad científica y profesional debe invertir por mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Andalucía Occidental urge al gobierno autonómico un plan de Salud Mental y Adicciones realista con las necesidades de la ciudadanía y con más psicólogos
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pide a...
El COP Madrid conmemora la Semana Europea de la Mediación
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través de la Institución de Mediación, el Día...
MÁS NOTICIAS
Psicoterapia para pacientes en hemodiálisis: un tratamiento eficaz contra la depresión y la ansiedad
Un reciente estudio publicado en Actas Españolas de Psiquiatría demuestra que las...
La Psicología se da cita este jueves en la VII Convención del COP
Esta semana arranca la VII Convención del Consejo General de la Psicología...
La Comisión Lancet urge a la protección de la salud mental de los jóvenes
Un nuevo informe de The Lancet advierte que el mundo se enfrenta a una encrucijada...