Con motivo de la celebración de este Día Mundial contra el Cáncer, Infocop Online ha querido publicar un decálogo elaborado por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) sobre cómo tratar correctamente la información referente a esta enfermedad (…)
La EFPA manifiesta su rechazo al fraude científico
En los últimos años ha habido un incremento alarmante de casos relacionados con fraudes científicos. De hecho, desde el año 1975 esta práctica se ha multiplicado por 10, y ha mantenido un incremento continuo que repunta a partir del año 2000. Así alertaba un estudio publicado por la revista PNAS el pasado año 2012, sobre publicaciones científicas anuladas por mala praxis y fraude. Esta investigación arrojaba datos preocupantes acerca del paulatino aumento de trabajos científicos retirados por este tipo (…)
El Observatorio sobre Intrusismo Sanitario alerta sobre el intrusismo e inicia una campaña para combatirlo
La Asociación de Afectados de Intrusismo Médico Sanitario (AIMS) colectivo dedicado a la divulgación, información y lucha contra el intrusismo en el ámbito profesional de la salud-, constituyó, a finales del pasado año 2012, el Observatorio sobre Intrusismo y Calidad Sanitaria (…)
Psicólogo crea una nueva técnica para detectar fraudes en investigaciones psicológicas
En los últimos meses, la Revista Nature se ha hecho eco de nuevos casos de fraudes en investigaciones psicológicas. Uri Simonsohn, un psicólogo de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU), ha creado un método capaz de detectar inconsistencias en los resultados de las investigaciones. Por este medio, ha desenmascarado varios casos de manipulación de datos en artículos publicados por algunas revistas científicas (…)
EL COPM EDITA LA GUÍA ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL
El COPM ha editado la guía Ética y Deontología en la práctica profesional. En esta publicación, coordinada por D. Javier Urra, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio, han colaborado diferentes miembros de esa comisión y colegiados expertos en el tema. El objetivo de la publicación es extender las buenas prácticas de actuación profesional (…)
PSICOLOGÍA Y DEONTOLOGÍA: ESTUDIO EMPÍRICO BASADO EN DILEMAS ÉTICOS
En esta investigación se ha buscado conocer qué temas o situaciones generan dilemas a los profesionales psicólogos y ante ellos qué respuestas dan.Así mismo interesa saber si ante una misma situación o hecho, las respuestas son divergentes, dispares, contradictorias o irreconciliables y si estas diferencias se deben al desconocimiento del código deontológico (…)
LA COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL COPM APRUEBA EL DOCUMENTO SOBRE LA EMISIÓN DE INFORMES CONJUNTOS CON OTROS PROFESIONALES
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha aprobado el informe técnico sobre la emisión de informes firmados conjuntamente por un psicólogo y un profesional, elaborado por la Comisión Deontológico del COPM. En él se concluye que para que éstos se ajusten al (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 31 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid La revista Ansiedad y Estrés, coeditada por la Sociedad Española para el...
Blog de Psicología del COPM “La eterna expectativa de una generación: adictos a abandonar el carrito virtual”
El 20 de mayo, se ha publicado un nuevo post titulado “La eterna expectativa de una...
MÁS NOTICIAS
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo
Cuando los lugares de trabajo adoptan nuevas tecnologías y herramientas de trabajo...
El coste de los errores diagnósticos: una llamada de atención para la salud mental
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un...
SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ y alerta de sus consecuencias para la salud mental
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado sábado, 28 de...