Recientemente, el Ministerio de Sanidad y Política Social ha publicado la Guía de Práctica Clínica sobre el Trastorno de personalidad Límite (TPL). Esta Guía se encuadra dentro del Proyecto GuíaSalud del Plan de Calidad para el SNS.En esta ocasión Infocop Online tiene el placer de entrevistar a una de las supervisoras externas, Mercedes Rueda Lizana, licenciada en psicología por la Universidad de Granada y psicóloga clínica. Desde 1989 Mercedes ha trabajado en distintos dispositivos de la red de salud mental del SAS en Jaén y Granada. De 2006 a 2010 fue coordinadora de unidad asistencial (CTSM). Desde 2010 ocupa el puesto de directora de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario San Cecilio de Granada (…)
¿CÓMO SE ELIGEN, DISEÑAN Y EVALÚAN LOS TRATAMIENTOS E INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS?
Imagine un psicólogo ante la decisión de qué tratamiento o intervención elegir para solucionar un problema o trastorno, en cualquier contexto de aplicación (clínico, social, educativo ). ¿Diseña él mismo la intervención? ¿Utiliza técnicas que conoce que otros profesionales han empleado anteriormente (con buenos resultados)? ¿Improvisa? (…)
EVALUACIÓN DE TESTS EDITADOS EN ESPAÑA
En el número de mayo-agosto de 2011, de la revista Papeles del Psicólogo (Vol.32 (2), pp.113-128), se publicó un artículo sobre una evaluación realizada a 10 tests editados en España, firmado por José Muñiz, José Ramón Fernández-Hermida, Eduardo Fonseca-Pedrero, Ángela Campillo-Álvarez y Elsa Peña-Suárez (…)
CONCLUSIONES DEL TERCER SEMINARIO DE LA CÁTEDRA MAP SOBRE TEST ADMINISTRADOS POR INTERNET
El pasado 14 de julio se celebró el tercer seminario de la cátedra Modelos y Aplicaciones Psicométricos en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. El tema elegido este año fue el de los test administrados por Internet (…)
DETECTA-WEB, PROYECTO PIONERO DE LA UMH PARA LA DETECCIÓN PRECOZ ON-LINE DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
El Grupo de Investigación AITANA (Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha iniciado un nuevo proyecto, Detecta-Web para la detección precoz de problemas psicológicos en niños y adolescentes en el ámbito escolar (…)
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE UN CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA COTIDIANA ENTRE IGUALES EN EL CONTEXTO ESCOLAR
La violencia escolar se ha convertido en un grave problema para la convivencia en los centros de enseñanza, creando climas de relaciones conflictivas no adecuadas para el aprendizaje y el desarrollo personal. Dentro del amplio concepto de violencia escolar, nuestro trabajo se limita a la violencia interpersonal entre iguales de bajo o moderado impacto, la cual ocurre cuando una persona o grupo de personas se ve insultada, físicamente agredida, socialmente excluida o aislada, amenazada o atemorizada por otro/s de forma puntual y no reiterada (…)
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INSTRUMENTO DE CRIBADO GENERAL HEALTH QUESTIONNAIRE (GHQ-12) EN POBLACIÓN GENERAL ESPAÑOLA
El General Health Questionnaire (GHQ-12) es un instrumento de cribado que tiene por objetivo detectar morbilidad psicológica y posibles casos de trastornos psiquiátricos en contextos como la atención primaria o en población general (Goldberg y Williams, 1988). El GHQ-12 tiene como ventaja ser un instrumento corto y de fácil comprensión, lo que facilita su utilización. El GHQ-12 ha sido traducido a más de 11 idiomas y es uno de los instrumentos de cribado validado más utilizados en todo el mundo (Hewitt et al., 2010) (…)
LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN ESPAÑA
El pasado 24 de septiembre de 2010, se celebró la X Reunión Estatal de Profesores de Evaluación Psicológica. Estas reuniones se iniciaron en el año 1981, en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde entonces, se han venido realizando periódicamente con distintos objetivos, pero siempre con el fin de mejorar la docencia de la materia para ofrecer a los estudiantes de psicología una formación de calidad en evaluación psicológica. Así, se ha ido proponiendo, desde los distintos planes de estudios, nomenclaturas, contenidos y metodologías didácticas. La formación en evaluación psicológica ha avanzado al ritmo que lo ha hecho la ciencia psicológica y la propia sociedad, los planes de estudios y los distintos modelos y paradigmas por los que la psicología ha ido atravesando (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología del COPM “Salud emocional y salud física: dos caras de una misma historia”
COP Madrid El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus...
Convocatoria: psicólogos/as para intervención psicológica grupal con mujeres víctimas de violencia de género
Plazas disponibles en Almería y Jaén. El plazo de presentación finaliza el 25 de junio...
MÁS NOTICIAS
La experiencia en videojuegos, un activo estratégico en el pilotaje de drones
Los jugadores y jugadoras de videojuegos no solo podrían ser más rápidos/as, precisos/as...
El deporte como aliado en la mejora del bienestar psicológico en personas con trastorno mental grave
La práctica deportiva ha sido durante mucho tiempo reconocida por sus beneficios...
La mesa de la vida
Enrique Galindo Bonilla Editorial: Desclée de Brouwer 288 páginas Todas las personas...