Para las personas con síndrome de Down, como para el resto de la población, la lectura y la escritura son herramientas fundamentales en el desarrollo de los aspectos personales, sociales, culturales e incluso laborales (…)
Nueva herramienta para la sensibilización, detección y prevención de la violencia contra las mujeres con enfermedad mental
Aunque todas las investigaciones de cualquier ámbito constatan la enorme vinculación existente entre la enfermedad mental y la violencia contra las mujeres, en la actualidad existe un gran desconocimiento sobre las peculiaridades que presenta la violencia que sufren las mujeres con enfermedad mental (…)
Propuesta didáctica para trabajar valores igualitarios y cooperativos a través del juego
Es necesario analizar críticamente, desde la escuela y la familia, los modelos que estamos ofreciendo o reforzando a través de los juegos y de los juguetes. La promoción indiscriminada de estos últimos que se produce, a través de la publicidad, de modo especial en torno a las fechas navideñas, ha de ser contrarrestada, no sólo por el deseo de comprar que provoca en la infancia (…)
Nueva guía para el tratamiento informativo de la Violencia de Género
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con el Grupo de Trabajo de Igualdad de dicho Consejo integrado por representantes del sector de los medios y del periodismo, así como de instituciones, organizaciones sociales, sindicales y personas expertas en la materia-, ha elaborado una Guía para el tratamiento de la informativo de la violencia de género (…)
Crecer y vivir sin machismo. Stop violencia hacia las mujeres, nueva Guía
La violencia de pareja hacia las mujeres es un problema de grandes dimensiones, ya que se ha detectado en todos los países del mundo en los que se ha investigado y produce graves daños sobre su salud. Puede afectar a cualquier mujer, independientemente de su nivel de estudios, situación económica, edad, creencias o lugar de procedencia. Se sustenta en las desigualdades entre hombres y mujeres que se inician en etapas tempranas de la vida y se manifiestan con frecuencia en las primeras relaciones sociales (…)
Convocatoria de subvenciones a proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual y sus hijos menores o con discapacidad
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, ha convocado la concesión de subvenciones a proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y sus hijos e hijas menores o con discapacidad (…)
Las mujeres con discapacidad experimentan más violencia de género, durante más tiempo y con mayor intensidad
El pasado mes de febrero se publicó un estudio titulado Diagnóstico sobre la violencia ejercida contra las mujeres con discapacidad, realizado en Pamplona por el equipo investigador formado por Ana Beaumont, Ana Esther Bello, Paola Damonti y Rut Iturbide.Esta investigación parte de la preocupación (…)
¿Cómo mejorar la accesibilidad cognitiva?, informe de la CEAPAT
Hoy en día hablamos de un diseño pensado en el mayor número de personas para conseguir una accesibilidad universal, que incluye la accesibilidad física, sensorial y cognitiva como condición necesaria para que todos podamos gozar plenamente de los derechos y de las libertades fundamentales. Sin embargo, todavía se hace necesario dedicar una atención especial a la accesibilidad cognitiva (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM dona el 0,7% al proyecto solidario de atención psicológica a supervivientes de cáncer infanto-juvenil de ASION
COP Madrid El Colegio, en su compromiso con la mejora de la calidad de vida y del...
EL COP Bizkaia recibe el Premio Bilbao Balioen Hiria por acercar la psicología a la ciudadanía a través de las Jornadas Psikologia Kalean
COP Bizkaia El acto, celebrado esta tarde en el Salón Árabe del Consistorio, ha estado...
MÁS NOTICIAS
Publicado el segundo número de la Revista de Psicoterapia de 2025
La Revista de Psicoterapia, editada por la Universidad Nacional de Educación a...
La recuperación personal en pacientes con trastornos psicóticos
Un metaanálisis reciente publicado en Schizophrenia Bulletin aporta nuevos datos sobre...
ANAR atendió en 2024 más de 1.000 casos de menores desaparecidos y en riesgo de desaparición
«Las causas que empujan a un/a menor de edad a desaparecer son diversas y complejas, y...