En estos días hablamos sobre la igualdad real, las distintas brechas que siguen afectando a las mujeres y los medios para superarlas. Todo ello, enmarcado en un inicio de año trágico, en el que han sido asesinadas 9 mujeres, dejando a 13 niños, niñas y adolescentes huérfanos. La prevención y la sensibilización son determinantes a la hora de alcanzar la igualdad real. Por ello, este 8 de marzo ( )
Guía para comunicar con perspectiva de género en contextos de emergencia
Las crisis sociales y sanitarias de gran magnitud tienen un efecto dañino especialmente en el grupo de mujeres y niñas, por lo que se requiere ser conscientes de esta situación y mitigar el impacto de esta discriminación también a través de los medios de comunicación. Así lo establece la Guía para medios de comunicación para comunicar con perspectiva de género en contextos de emergencia, editada con la colaboración de ONU Mujeres (…)
Declaración institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer
Son distintas las brechas de género que evidencian la desigualdad que existe en nuestra sociedad: salarial, de cuidados, tecnológica Pero hay una especialmente dramática, la brecha del miedo a ser víctima de la violencia machista. Ese miedo en el que vive instalada una de cada diez mujeres en nuestro país, según los datos de la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, publicada en 2019 ( )
Guía de sensibilización en igualdad para jóvenes
A cada sexo se le atribuyen características, roles y estereotipos que le limitan y condicionan, (por ejemplo, los hombres son duros, fuertes, competitivos, etc., las mujeres son sensibles, débiles, emocionales, etc.). A partir de estas creencias se adecúan las maneras de pensar, que hacen que normalicemos y naturalicemos que los hombres sean de una determinada manera solo por ser hombres ( )
Guía para impulsar la prevención de agresiones machistas durante las fiestas
Las fiestas son un espacio para todas las personas, de todas las edades y condiciones y hay que garantizar que todas las disfruten en igualdad y sin violencia. Una agresión siempre es responsabilidad de quien la ejerce. El alcohol o las drogas desinhiben conductas, no las crean. No es una justificación para agredir el haber consumido alcohol o drogas. Las fiestas son un espacio para generar ( )
Consideraciones básicas para profesionales sobre violencia de género contra mujeres con problemas de salud mental
La organización Salud Mental Sevilla (ASAENES) ha publicado una nueva guía a través de la cual incluye información y datos sobre la violencia machista y el estigma que sufren las mujeres con problemas de salud mental, los factores que aumentan el riesgo de vivir esta lacra, los factores de protección ante la violencia, y recomendaciones dirigidas a profesionales de los distintos ámbitos de la salud ( )
Factores que determinan la brecha salarial en España y medidas para eliminarla, según un informe
En España existe una clara desigualdad entre la remuneración que perciben en promedio mujeres y hombres por su trabajo asalariado. La diferencia entre la ganancia salarial media de hombres (26.934 euros) y mujeres (21.682 euros) fue de 5.252 euros anuales en 2019. Es decir, el salario medio de las mujeres tendría que aumentar en 5.252 euros, un 24%, para igualarse al alza con el salario ( )
Declaración institucional del COP con motivo del Día Internacional de la mujer
En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde el Consejo General de la Psicología hacemos una llamada a continuar avanzando en el camino de la igualdad real, uno de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A pesar de los innumerables progresos conseguidos en las últimas décadas, la desigualdad entre mujeres y hombres todavía persiste en prácticamente todos los ámbitos ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
El COPIB reconoce a once psicólogas y psicólogos de Eivissa y Formentera por más de 25 años de colegiación y compromiso con la salud mental de la ciudadanía
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB)...
MÁS NOTICIAS
Es crucial prevenir y erradicar el acoso escolar de las aulas-Día Internacional contra el Acoso escolar
Redacción de Infocop El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional Contra el...
Cuaderno de trabajo de los pensamientos ansiosos para adolescentes
David A. Clark Editorial: Desclée de Brouwer 184 páginas ¿Los pensamientos ansiosos te...
«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere»
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte «Sin salud mental no hay salud;...