¿Cómo es la relación entre los profesionales de la Psicología y las compañías aseguradoras? Para contestar a esta cuestión, el Consejo General de la Psicología de España, a través de su Comisión del Ejercicio Privado, defensa de la Profesión y contra el Intrusismo (…)
Es posible asumir una ordenación racional de la profesión y garantizar las necesidades de los diferentes colectivos, según la SEPCyS
Desde el año 2012, el debate sobre el itinerario Grado-Máster PGS-PIR ha producido un volumen importante de literatura: artículos en revistas científicas, revistas profesionales, y pronunciamientos de diferentes instituciones y asociaciones científicas y profesionales. Cinco años después, podemos afirmar que poca claridad se ha alcanzado en el proceso (…)
Contrarréplica sobre el itinerario Grado-Máster-PIR
Los psicólogos Carmen Almendros (M-24788); José Antonio Carrobles (M-898); Miguel Costa (M-204); Juan F. Godoy (GR-212); Ernesto López (M-00734); José Olivares (CV-02727); Carmina Saldaña (C-973) y Miguel Ángel Vallejo (M-03668), miembros del Seminario Interuniversitario para el Progreso de la Psicología y la Calidad de la Atención Psicológica (…)
Se facilita que personas con discapacidad y analfabetas accedan al examen de nacionalidad gracias al defensor del pueblo
El pasado martes 11 de octubre de 2016 se publicó la Orden del Ministerio de Justicia 1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia (…)
El Tribunal Supremo falla contra el cómputo del tiempo trabajado derivado del período de formación sanitaria especializada
El Tribunal Supremo, en fecha 15 de julio de 2015, ha fallado que no ha lugar al recurso de casación número 2154/2014, interpuesto por la Generalidad Valenciana, contra la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, de fecha 2 de mayo de 2014, que estimo el recurso interpuesto por el Colegio oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana, interpuesto contra la Orden de la Consellería de Sanidad de 5 de octubre de 2009, por la que se regula (…)
Retiradas de la reforma del Código Penal las medidas de seguridad de carácter indefinido aplicables a personas con trastorno mental
El pasado mes de enero, el Pleno del Congreso de los Diputados debatió y aprobó, con la mayoría absoluta del Partido Popular, la reforma del Código Penal. Su aprobación ha venido precedida por una amplio número de sesiones y reuniones, durante las cuales se debatieron las diferentes enmiendas a dicha reforma y se tomaron diversas decisiones (…)
Publicado en el BOE el Texto Refundido de la Ley General de Discapacidad
El pasado mes de diciembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE), publicó el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, una nueva Normativa que integra en un único texto legal las tres leyes genéricas de discapacidad vigentes en España hasta la fecha (…)
Miles de profesores universitarios con contratos temporales, fuera de la convocatoria del Plan I+D
El pasado 6 de noviembre salió publicada, con once meses de retraso, la convocatoria de ayudas correspondientes al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número del volumen 31 de la Revista Psicología Educativa
COP Madrid La Revista de Psicología Educativa acaba de publicar su segundo número del...
El COPM celebra la II Jornada “Altas Capacidades y Psicología. Identificación y evaluación”
COP Madrid El Colegio ha celebrado en el Salón de Actos la II Jornada "Altas Capacidades...
MÁS NOTICIAS
Psicología del Ciclo Vital
Juan Carlos Meléndez Moral Editorial: Pirámide 208 páginas Este libro ofrece una visión...
La BPS advierte de los riesgos del uso de terapias no validadas para el trauma perinatal
Una nueva declaración de posición publicada este año por la British Psychological...
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente
La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y...