La sede del Congreso de los Diputados ha acogido una Jornada-taller sobre “Ciencia y políticas públicas relacionadas con la delincuencia”, organizada por el Grupo Español de Política Legislativa Penal, y en la cual ha participado el Consejo General de la Psicología (COP), de la mano del coordinador de su División de Psicología Jurídica, Ramón Vilalta Suárez (…)
Orientaciones para mejorar la legislación que aborda los abusos de DDHH en salud mental
La legislación sobre salud mental debe tomar una nueva dirección, alejándose del “estrecho paradigma biomédico tradicional, que ha contribuido a crear entornos coercitivos y confinados en los servicios de salud mental” (…)
Actualizado el Código Universitario de Psicología Profesional
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una nueva versión actualizada del Código Universitario de Psicología Profesional (General y Clínica), un compendio de todas las normas consolidadas y actualizadas relacionadas con la profesión de psicólogo/a (…)
Evolución de la asistencia psicológica en la AP española
¿Cuál es la evolución de la asistencia psicológica en la Atención Primaria en España? Hasta el momento, doce comunidades autónomas junto con las ciudades de Ceuta y Melilla están incorporando asistencia psicológica
Las condiciones contractuales de las aseguradoras merman el trabajo de los psicólogos
¿Cómo es la relación entre los profesionales de la Psicología y las compañías aseguradoras? Para contestar a esta cuestión, el Consejo General de la Psicología de España, a través de su Comisión del Ejercicio Privado, defensa de la Profesión y contra el Intrusismo (…)
Es posible asumir una ordenación racional de la profesión y garantizar las necesidades de los diferentes colectivos, según la SEPCyS
Desde el año 2012, el debate sobre el itinerario Grado-Máster PGS-PIR ha producido un volumen importante de literatura: artículos en revistas científicas, revistas profesionales, y pronunciamientos de diferentes instituciones y asociaciones científicas y profesionales. Cinco años después, podemos afirmar que poca claridad se ha alcanzado en el proceso (…)
Contrarréplica sobre el itinerario Grado-Máster-PIR
Los psicólogos Carmen Almendros (M-24788); José Antonio Carrobles (M-898); Miguel Costa (M-204); Juan F. Godoy (GR-212); Ernesto López (M-00734); José Olivares (CV-02727); Carmina Saldaña (C-973) y Miguel Ángel Vallejo (M-03668), miembros del Seminario Interuniversitario para el Progreso de la Psicología y la Calidad de la Atención Psicológica (…)
Se facilita que personas con discapacidad y analfabetas accedan al examen de nacionalidad gracias al defensor del pueblo
El pasado martes 11 de octubre de 2016 se publicó la Orden del Ministerio de Justicia 1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Plan de recuperación psicológica del COPCV y Fundación Mutua Madrileña atiende a más de 5.500 personas afectadas por la DANA
El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) y La Fundación...
Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA
Asistencia psicológica avanzada y eficaz en situaciones de crisis y alta intensidad...
MÁS NOTICIAS
Actuar frente al miedo: lo que la psicología revela sobre el coraje
Estudiar el coraje (o la valentía) resulta esencial no solo desde el punto de vista...
La OMS actualiza sus datos sobre trastornos de ansiedad y depresión
Los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes del mundo, afectando...
Impacto de los problemas de salud mental en el coste sanitario en pacientes con enfermedades crónicas
Los/as pacientes con enfermedades crónicas que presentan, además, un diagnóstico de...





