Libros

Herramientas de Coaching Ejecutivo

Con el mismo ánimo que inspiró la creación del primer volumen, Herramientas de Coaching Personal, sobre la divulgación docente del coaching, propongo ahora un acercamiento a los procesos que se desarrollan con aquellas personas que tienen responsabilidades de gestión y directivas en el mundo organizacional (…)

Guía no farmacológica de atención en enfermedades avanzadas

Ante la presencia de una enfermedad avanzada e incurable, todas las miradas se dirigen hacia ese horizonte del final de la persona, que como un eco nos devuelve la mirada a nuestro interior. Esta Guía es un libro conmovedor que nos enseña a reconocer y descifrar los mensajes, con frecuencia simbólicos, de aquellos que se aproximan a su final (…)

Miedos y temores en la infancia: ayudar a los niños a superarlos

Los niños experimentan diferentes miedos a lo largo de su desarrollo. Los ruidos fuertes, las personas extrañas, la soledad, animales como arañas, ratones, perros o serpientes, seres encantadores como brujas, fantasmas o extraterrestres, las inyecciones o los dentistas representan una muestra de temores comunes en la infancia

Yo decido

Aquí y ahora. Inmersos en diversas y convergentes crisis: económica, política, social y ética, ha llegado el momento de retomar el poder sobre nosotros mismos y sobre nuestras vidas. Sobre nuestra felicidad y nuestras decisiones. Nos lo jugamos (casi) todo. Ha llegado el momento del self counseling, porque aquí y ahora… nosotros decidimos (…)

Psicohigiene

La Psicohigiene es una actitud vital positiva que aúna la capacidad de cuidar y usar a nuestro favor las reflexiones y los afectos para prevenir daños y reparar heridas internas (…)

Es emocionante saber emocionarse

Todos sabemos que lo ideal es que hagamos un uso de las emociones regulándolas desde la racionalidad. Este libro pretende transmitir un método de trabajo eficaz para que las personas tengan una adecuada gestión emocional. Hay que pasar de las palabras a los hechos, ya que lo importante no es solo saber lo que hay que hacer, sino sobre todo ser capaz de hacerlo (…)

Tratando… fobia a la oscuridad en la infancia y adolescencia

El niño con fobia a la oscuridad percibe peligros ante la ausencia de luz y se siente vulnerable cuando tiene que dormir solo. Imagina seres atemorizantes escondidos en su habitación que le desafían en la oscuridad. Su intenso miedo le impide disfrutar de actividades habituales a su edad, como dormir en casa de un amigo o pasar la noche fuera de casa durante una excursión (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS