Un nuevo estudio propone siete mejores prácticas para comunicar un diagnóstico de demencia. El estudio, publicado en Neurology: Clinical Practice (…)
Riesgo de depresión tras un derrame cerebral
Un estudio prospectivo realizado en el Reino Unido revela que la gran mayoría de los casos de depresión post-ictus (87.9%) ocurren en los primeros 5 años después de un derrame cerebral (…)
El papel de la psicología en el abordaje de la enfermedad de Párkinson
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que requiere de un abordaje integral por parte de multitud de profesionales tanto del ámbito sanitario como social. Una de las disciplinas involucradas en la atención de las personas con enfermedad de Parkinson, de sus familiares y de las personas cuidadoras es la Psicología (…)
¿La depresión puede aumentar el riesgo de demencia en adultos?
Un estudio realizado con 1.4 millones de personas ha revelado que la depresión diagnosticada en diferentes etapas de la vida duplica (…)
La epilepsia post-traumática se asocia a mayor riesgo de demencia
Un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Neurology, revela que la epilepsia post-traumática está vinculada a un mayor riesgo de demencia en comparación con la epilepsia o las lesiones cerebrales (…) (…)
Nuevo Libro Blanco del Parkinson
La imagen social del malestar psicológico, a pesar de haberse abierto singularmente a raíz de la reciente experiencia pandémica, parece seguir sujeta a estigma y una parte de la población, especialmente los varones, siguen mostrando una notable reticencia a romper algunas barreras emocionales y comunicativas. Una vez conocidos y utilizados, los recursos de psicología se convierten en unos de los servicios que generan una fuerte vinculación y adhesión entre las personas usuarias, siendo, a su juicio, de los que más cuesta abandonar (…)
Riesgos de los antipsicóticos para el delirio postoperatorio en mayores
¿Los antipsicóticos son seguros para el manejo del delirio postoperatorio en personas mayores? ¿Existen otras opciones de tratamiento? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio con una amplia muestra de pacientes
Evaluación de la demencia y el cambio cognitivo: pautas de la APA
¿Qué pautas se deben considerar para la evaluación de la demencia y el cambio cognitivo relacionado con la edad? Este es el foco en el que se centra la guía de la APA: APA Guidelines for the Evaluation of Dementia and Age-Related
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Convocatoria: psicólogos/as para intervención psicológica grupal con mujeres víctimas de violencia de género
Plazas disponibles en Almería y Jaén. El plazo de presentación finaliza el 25 de junio...
Publicado el primer número del volumen 10 de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid La Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico acaba de...
MÁS NOTICIAS
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025
La Psicología como actividad científica y profesional necesita de nuevas iniciativas y...
El Observatorio Europeo del Clima y la Salud destaca el impacto del cambio climático en la salud mental
Los efectos del cambio climático en la salud mental siguen siendo en gran medida...
Nuevo número de 2025 de Apuntes de Psicología
La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el segundo...