Cuando una persona ha sufrido una conmoción cerebral, debería demorar su incorporación a sus hábitos normales de vida. Así lo afirma la APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología) en un artículo publicado el pasado mes de marzo en su página Web (…)
Los niños con TEA tienen más dificultades para procesar simultáneamente la información visual y auditiva
Tal y como sucede al ver una película extranjera con el audio mal sincronizado, los niños con autismo tienen dificultades para procesar la información recibida por vía auditiva y por vía visual de forma simultánea; así concluye un estudio publicado recientemente en The Journal of Neuroscience (Revista de Neurociencia) (…)
Por la inclusión social de las personas con Daño Cerebral Adquirido: 26 de octubre, Día del Daño Cerebral 2013
El pasado sábado 26 de octubre, se celebró el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, fecha instaurada por el Consejo de Ministros en 2007, a raíz de una propuesta de la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido (FEDACE).En este día, tanto la Federación como las entidades federadas realizan un llamamiento especial a la sociedad para mejorar la atención y la información a las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) (…)
Según un estudio los niños tienen limitada la memoria de trabajo visual
Un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa ha publicado un interesante estudio en la revista Neuroimage, sobre la memoria visual en los niños. Para este trabajo han utilizado técnicas de neuroimagen óptica en niños de 3 y 4 años de edad (…)
Daño cerebral adquirido: Percepción familiar de las secuelas y su malestar psicológico
Una de las principales causas de discapacidad permanente es el daño cerebral adquirido (DCA). Además de las consecuencias para la persona afectada, el DCA produce un fuerte impacto en el familiar (depresión, ansiedad, duelo por la pérdida ambigua acaecida, etc.). De hecho, muchas familias soportan un nivel de estrés incluso mayor que el que sufren las personas con DCA (…)
El placebo, mejor que los antidepresivos en personas con demencia
Las personas con demencia con frecuencia presentan estados depresivos que repercuten muy negativamente en su calidad de vida y bienestar. Una rigurosa investigación ha puesto de manifiesto que el placebo tiene la misma eficacia que los antidepresivos para tratar la depresión de estos pacientes y, además, no presenta ningún efecto secundario adverso (…)
Nuevos estudios sobre el funcionamiento del cerebro
El pasado martes, 2 de abril, el Gobierno de EE.UU. hizo pública la puesta en marcha del proyecto BRAIN (the Brain Research through Advancing Innovative Neurotechnologies Initiative (Investigación Cerebral mediante Neurotecnologías Innovadoras de Vanguardia), una estudio cuyo objetivo es lograr un mapa completo del cerebro humano que permita entender su funcionamiento (…)
UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EFECTOS NEUROPSICOLÓGICOS DE LA QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE COLON RECIBE EL III PREMIO DE PSICOLOGÍA MAR MARÍ
El pasado 1 de julio de 2011, en el marco de la celebración del X aniversario de la Clínica Mediterránea de Neurociencias en Alicante, se hizo entrega del III Premio de Psicología Mar Marí al trabajo de investigación Deterioro neuropsicológico quimioinducido a corto y medio plazo en pacientes con cáncer de colon, realizado por los psicólogos Sonia López Santiago (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid promociona las buenas prácticas en la evaluación psicológica a través de su Docimoteca
COP Madrid La Docimoteca y el Servicio de Préstamo de test es un servicio del COP Madrid...
El COP Bizkaia conmemora el Día Mundial de la Salud Mental poniendo el foco en el compromiso global
COP Bizkaia El 10 de octubre, en el Día Mundial de la Salud Mental, el COP Bizkaia...
MÁS NOTICIAS
Comprender y prevenir el suicidio: conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología
La comprensión de los factores que llevan del pensamiento suicida a la acción resulta...
Nueva edición del curso de formación en Atención Psicológica a Víctimas del Delito
Los pasados días 30 y 31 de octubre de 2025, la sede del Consejo General de la...
Semana de la Neuropsicología
COP Madrid Del 23 al 29 de octubre se celebra la Semana de la Neuropsicología, una...
