Un reciente estudio ha revelado una asociación significativa entre el diagnóstico de cáncer de próstata y un aumento del riesgo de tendencias suicidas (…)
No hay salud mental sin derechos humanos- I Jornada sobre Psicología, Salud Mental y DD.HH.
El pasado viernes, 7 de noviembre, la sede del Consejo General de la Psicología de España (COP), acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos» (…)
Las personas refugiadas y migrantes presentan mayor riesgo de problemas de salud mental, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente nuevos datos y recomendaciones sobre la situación de la salud mental de las personas refugiadas y migrantes (…)
Dolor y demencia: una conexión crucial para el bienestar del paciente
El dolor está asociado a un aumento de la agitación, la agresión y la depresión en personas con demencia. Así lo establece una investigación (…)
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida
El creciente avance de la inteligencia artificial (IA) ha permitido que los chatbots se utilicen no sólo como un repositorio de conocimiento o una herramienta de búsqueda mejorada sino con fines personales (…)
Solastalgia y salud mental: una revisión sobre el impacto psicológico del cambio climático
La crisis climática ha dejado de ser únicamente una preocupación ambiental o económica para convertirse también en una cuestión de salud pública. La evidencia científica (…)
Actuar frente al miedo: lo que la psicología revela sobre el coraje
Estudiar el coraje (o la valentía) resulta esencial no solo desde el punto de vista teórico, sino, también, por sus implicaciones de cara (…)
Claves desde la psicología para mejorar la adherencia al ejercicio físico
La inactividad física sigue siendo uno de los grandes problemas de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (2020) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
25N: El COPM reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres
COP Madrid Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...
Más de 100 profesionales se dan cita en la Jornada “¿Qué puede hacer la Psicología de Emergencias en el día a día? Aplicación práctica en diferentes ámbitos”
COP Madrid Más de cien profesionales han asistido a la Jornada “¿Qué puede hacer la...
MÁS NOTICIAS
Parlamentarios británicos piden abandonar el modelo biomédico en salud mental
Es necesaria una reforma profunda en el ámbito de la salud mental, abandonando...
Integrar la salud mental en la agenda climática: un imperativo global
Redacción de Infocop Durante este mes de noviembre, entre los días 10 y 21, ha tenido...
Tratamientos con apoyo empírico en psicología pediátrica
La investigación reciente destaca un progreso significativo en el desarrollo y...








