Décadas de investigación destacan los desafíos que el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos, pueden causar en la salud mental, tanto a corto como a largo plazo, como la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático, el suicidio, la agresión y la violencia de género. Así lo afirma la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) (…)
La vulnerabilidad social aumenta la mortalidad en mayores
La fragilidad y la vulnerabilidad social se asocian con un mayor aislamiento social, una reducción en el apoyo social percibido (…)
El CERMI pone de relieve la importancia de reforzar la AP con psicólogos clínicos
La salud mental es un derecho humano, incluido en el derecho a la salud, y los Estados deben protegerlo y asegurar el acceso a servicios de atención de calidad cuando sea necesario. Sin embargo, las ratios de psicólogos en el Sistema Sanitario Público en España están muy por detrás de la media europea: tan solo 6 profesionales de psicología clínica por cada 100.000 habitantes (…)
El rol de la Psicología en los conflictos bélicos
Los psicólogos y las psicólogas han aplicado durante mucho tiempo sus habilidades de resolución de problemas para mediar en los conflictos a gran escala. En el contexto mundial actual, con algunos países en situación de violencia y de guerra, la Psicología puede ayudar a comprender mejor por qué ocurren estos conflictos, informar sobre cuál es la mejor manera de reconstruir comunidades y naciones, y ayudar a prevenir la violencia en el futuro (…)
El COP se reúne con la AMAT para abordar el estado de la salud de los trabajadores
l pasado día 11 de abril el Consejo General de la Psicología (COP) mantuvo una reunión con la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT). En representación de AMAT estuvieron en la reunión D. Pedro Pablo Sanz Casado, director Gerente y tres técnicos. Por parte del COP, asistieron el presidente de la organización colegial, D. Francisco Santolaya, junto con la vicesecretaria, Dª Rosa Ramos Torio (…)
Efectos en la salud mental del cambio climático crónico
Conocer los efectos del cambio climático en la salud mental es esencial para proteger el bienestar psicológico de las personas y diseñar intervenciones eficaces. Así lo establece (…)
El gran reto pendiente es la regulación y especialización de la Psicología Jurídica y Forense-José Antonio Echauri
Los próximos días 12 y 15 de junio, la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, acogerá una nueva edición del Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica-AIPJ, un encuentro organizado por la AIPJ junto con la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España-AIPJE, el Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana y la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la Universitat de València, en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España (…)
Eficacia de los servicios de salud mental perinatal
Los servicios comunitarios de salud mental perinatal resultan eficaces al reducir el riesgo de recaída después del parto en mujeres (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 17 de la revista The European Journal of Psychology Applied to Legal Context
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el primer número del volumen 17 de la...
El canal de YouTube supera los 9.700 suscriptores en 2024 y crece un 43 % con respecto al año anterior
COP Madrid El canal de YouTube del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid logra...
MÁS NOTICIAS
Prácticas de Psicología de la Educación
Lorea Azpiazu Izaguirre e Igor Esnaola Echaniz Editorial: Pirámide 232 páginas La...
De la DANA a los nuevos retos climáticos: disponible un nuevo boletín del Área de Emergencias del COP
El Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Consejo General de...
La inteligencia artificial generativa: promesa científica y desafío ético
La inteligencia artificial generativa (IAG) está redefiniendo la forma en que...