Un estudio longitudinal a gran escala ha revelado que los pacientes hospitalizados por depresión enfrentan un riesgo significativamente alto de suicidio en los primeros días (…)
La UE aborda los problemas de salud mental en agricultores
El pasado mes de enero de 2024, el Parlamento Europeo acogió un seminario de políticas sobre salud mental en agricultores/as, organizado por SafeHabitus, un proyecto de seguridad agrícola de la Unión Europea (UE) conformado por un equipo internacional de expertos en seguridad agrícola, investigadores, organizaciones representativas de agricultores y trabajadores agrícolas (…)
Los cambios en el autismo durante el desarrollo y su relación con la salud mental
Un estudio a largo plazo ha analizado la relación entre los cambios en los síntomas de autismo (…)
Beneficios de la intervención psicológica en el abordaje del asma infantil
Las intervenciones psicológicas pueden reducir los ataques de asma y el estrés psicológico asociado con esta afección. Así lo indica un grupo de investigadores de Australia y Reino Unido en un estudio publicado en la Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas (The Cochrane Database of Systematic Reviews), cuyo objetivo es determinar la eficacia de la intervención psicológica en la modificación de los resultados (…)
La EFPA se asocia a la Campaña de Trabajos Saludables
La EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) ha anunciado que será uno de los socios oficiales de (…)
Nueva guía para la prevención del suicidio en adolescencia
En el año 2022 se produjeron en España 4.227 muertes por suicidio, de las cuales, 341 personas tenían entre 15 y 29 años (224 hombres y 117 mujeres), según datos del INE (2023). Actualmente, el suicidio se sitúa como primera causa de muerte no natural en este grupo de edad, ligado a que han descendido significativamente los accidentes de tráfico, que antes se situaban como primera causa. Se ha observado, además, un descenso de la edad de inicio de conducta suicida (…)
Beneficios de la autocompasión en el control de peso
¿Qué beneficios presenta la autocompasión en pacientes que participan en programas de control de peso? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado en la revista (…)
Más psicólogos educativos: una necesidad prioritaria, según la APA
La creciente crisis de salud mental entre niños/as, adolescentes y jóvenes (una tendencia exacerbada desde la irrupción de la pandemia de la COVID), así como el aumento de factores estresantes en el contexto educativo, ha multiplicado la necesidad de contar con psicólogos educativos en los centros escolares (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
2021-2025: cuatro años de intenso trabajo
COP Madrid En este reportaje fotográfico queremos hacer un breve resumen de los últimos...
David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
COP Castilla y León David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de...
MÁS NOTICIAS
La APA lanza recurso para combatir la desinformación
En un mundo donde la información fluye a gran velocidad, distinguir entre hechos y...
La paradoja de la desinformación: somos más escépticos que crédulos y creemos menos en noticias con imágenes
En tiempos donde la desinformación parece propagarse sin control, y con la cantidad de...
La IA puede apoyar, pero no reemplazar la atención humana en los servicios de salud mental, según la BPS
«La Inteligencia Artificial ofrece muchos beneficios a la sociedad, pero no debería...