Noticia Grande B
Guía sobre salud mental y violencia de género

Guía sobre salud mental y violencia de género

Es muy importante no ignorar ni silenciar los casos de violencia de género. Las situaciones de violencia de género son mucho más comunes de lo que podamos pensar, por lo que es fundamental estar atentas/os a los indicios que permitan detectar este tipo de situaciones (…)

MHE alerta del impacto de las guerras y los conflictos armados en la salud mental

MHE alerta del impacto de las guerras y los conflictos armados en la salud mental

En un mundo cada vez más tumultuoso, las guerras y los conflictos armados en curso están dejando a su paso un rastro de sufrimiento y trauma psicológico. Así lo advierte la organización Mental Health Europe (MHE), en un comunicado a través del cual ha manifestado su preocupación por el impacto que tienen los conflictos bélicos sobre la salud mental de las personas (…)

Trastornos mentales y riesgo de muerte por COVID

Trastornos mentales y riesgo de muerte por COVID

Un reciente estudio con una amplia muestra ha puesto de manifiesto que las personas con trastorno mental tienen un 50% más de riesgo de muerte por COVID-19. La reciente investigación, realizada por el King’s College

Abordaje de problemas psicológicos en personas con diabetes

Abordaje de problemas psicológicos en personas con diabetes

Los problemas emocionales y de salud mental, como el distrés por la diabetes, la ansiedad o la depresión, son habituales entre las personas adultas con diabetes y están asociados a un manejo subóptimo de la enfermedad, a complicaciones relacionadas con la diabetes, a la reducción de la calidad de vida y al aumento de los costes de la atención sanitaria (…)

Impacto psicológico de los conflictos bélicos en la infancia

Impacto psicológico de los conflictos bélicos en la infancia

Los conflictos bélicos tienen un impacto significativo en la vida de los niños y niñas, tanto a nivel físico como psicológico. La población infantil es más vulnerable a las consecuencias psicológicas de la guerra por varias razones relacionadas con su etapa de desarrollo, su dependencia de los adultos y su mayor sensibilidad a los cambios de su entorno.

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS