Todas las políticas gubernamentales, desde el transporte y la vivienda, hasta la sanidad, la seguridad social y el medio ambiente, afectan a nuestra salud mental, para bien o para mal. Sin embargo, todas estas políticas, suelen formularse sin tener debidamente en cuenta cómo podrían dañar o bien mejorar el bienestar de la población (…)
Profesionales, pacientes y familiares piden que se apruebe la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa lo antes posible
Jornada de Psicooncología
Problemas internalizantes en adolescentes adoptados en países del este de Europa
Los niños y niñas adoptados internacionalmente están en riesgo de desarrollar problemas emocionales en la adolescencia. Factores relacionados con la adversidad y con procesos post-adopción predicen variabilidad en problemas internalizantes en esta población. Con esta introducción, se presenta un estudio publicado en la revista Psicothema (…)
Uso de nuevas tecnologías, Internet y redes sociales en menores
Actualmente, vivimos en sociedades cada vez más dinámicas y cambiantes donde las nuevas tecnologías presentan un uso prácticamente generalizado (OEDA, 2023a), formando parte, progresivamente, de la rutina diaria de niños, niñas y adolescentes (Ricci y col., 2022) y cambiando nuestra sociedad y el concepto de infancia (Roca 2015). De acuerdo con la ONU (2023) en todo el mundo (…)
Promover la salud psicológica y física en los pilotos es clave
Los pilotos pueden experimentar una gran presión psicológica y problemas de salud física debido a diversos factores. Promover una buena salud física y psicológica en los pilotos es clave para la mejora de su bienestar, garantizando así un óptimo rendimiento laboral y, consecuentemente, la seguridad aérea (…)
Publicada la décima evaluación de test editados en España realizada por la Comisión de test del COP
Como ya saben nuestros lectores, la Comisión Nacional de Test, perteneciente al Consejo General de la Psicología de España, elabora anualmente una evaluación de los test editados en nuestra país, con la finalidad de ayudar a los y las profesionales en la toma de decisiones de uso de los test, brindándoles información acerca de su calidad mediante criterios teóricos, prácticos y psicométricos (…)
Cuento para abordar el Daño Cerebral Adquirido Infantil en el aula
El Daño Cerebral Adquirido Infantil tiene a veces una peculiar característica, que es su invisibilidad. Son niñas y niños con una afectación en el cerebro por diferentes causas: ictus, traumatismos, encefalitis…, y que puede dejar secuelas físicas, psíquicas, motoras, comportamentales… en ocasiones, secuelas INVISIBLES. Por ello, a veces no se les ve, porque su afectación no es visible (…)
La necesidad de apoyo psicológico a niñas, niños y adolescentes que sufren violencia de género
A pesar de presentar con más frecuencia problemas de salud mental, el 69,1% de las adolescentes víctimas de violencia de género y el 71,2% de las niñas, niños o adolescentes que viven estas situaciones en su entorno familiar, no reciben ningún tipo de tratamiento psicológico. Esta es una las preocupantes conclusiones recogidas por la Fundación ANAR (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el Anuario de Psicología Jurídica de 2025
COP Madrid Ha salido publicado el volumen 35 del Anuario de Psicología Jurídica del año...
La conexión entre medio ambiente y salud psicológica, protagonista en el acto organizado por el COPCLM
COP Castilla-La Mancha Dentro de las actividades programadas por el Colegio Oficial de...
MÁS NOTICIAS
Hacia la unidad de la Psicología: evidencia científica, compromiso y desarrollo profesional en la VII Convención del COP
Como ya saben nuestros lectores, los pasados días 12, 13 y 14 de junio de 2025, el...
Intercambio de convenios entre la Academia de Psicología de España y la Universidad Católica Boliviana
En el marco de una visita institucional por diversas universidades de Madrid, el rector...
Una alianza académica ejemplar en Psicología: Al-Halabí y Fonseca-Pedrero serán premiados en la XI Edición de los Premios Afectivo Efectivo
Susana Al-Halabí y Eduardo Fonseca-Pedrero, profesora titular de la Universidad de...