La proliferación de noticias en los medios relacionadas con conflictos bélicos y actos violentos, especialmente, en contextos escolares, pueden generar confusión, miedo y preocupación en niños/as y jóvenes (…)
Impacto del estigma y la discriminación en personas con problemas de salud mental
El estigma y la discriminación relacionados con la salud mental son desafíos globales que requieren atención urgente. Así lo afirma un estudio publicado en la revista eClinical Medicine de The Lancet, bajo el título Exploring perspectives of stigma and discrimination among people with lived experience of mental health conditions: a co-produced qualitative study, a través del cual pretenden ampliar la perspectiva de la investigación sobre el estigma y la discriminación relacionados con la salud mental, mediante el uso de principios (…)
Nueva Junta de Gobierno del COP Ceuta
el pasado día 15 de enero de 2024, tuvo lugar, en la sede del Colegio de la Psicología de Ceuta, el acto de la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de dicha organización colegial, que velará por trabajar por la defensa, reconocimiento
Disponible la primera edición de la revista Profesiones del 2024
Ya está publicada la primera edición de la revista Profesiones del año 2024, editada por Unión Profesional. El tema principal de este número (…)
El apoyo psicológico, una necesidad señalada por las personas con DCA y sus familiares
Por las repercusiones multidimensionales que el daño cerebral adquirido (DCA) comporta, es fundamental durante todo el proceso de rehabilitación la atención por parte de equipos interdisciplinares, compuestos por profesionales especializados/as en el abordaje del DCA de distintas áreas, entre ellas, la Psicología y la Neuropsicología, con una elevada capacidad de coordinación y comunicación entre todos/as (…)
Importancia de la Psicología en el abordaje de las Enfermedades Raras
Hoy, 29 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades raras, una fecha cuyo objetivo es reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan todas las personas que conviven con alguna enfermedad de las denominadas raras, creando conciencia y sensibilizando acerca de las realidades de estas personas y la necesidad de recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, de cara a una mejora en su calidad de vida (…)
Claves de la terapia cognitivo-conductual en el insomnio
¿Qué componentes son claves de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio (…)
El Gobierno de Navarra reconoce la labor frente a la violencia de género del equipo PSIMAE
El pasado sábado 24 de febrero, el Gobierno de Navarra concedió un galardón al equipo PSIMAE, Instituto de Psicología Jurídica y Forense, por la labor que desarrollan en contra de la violencia de género. El reconocimiento (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los II Premios Compromiso del COPAO reflejan el impacto de la Psicología en la juventud, las víctimas de violencia de género y la divulgación científica
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO)...
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
MÁS NOTICIAS
La atención a la demencia en personas con discapacidades intelectuales, guía de la BPS
La creciente longevidad de las personas con discapacidades intelectuales está llevando a...
Intervenciones psicológicas intensificadas en TCA: un camino prometedor
Un estudio ha examinado el uso y la eficacia de las intervenciones psicológicas...
Un nuevo estudio avala la eficacia de la terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) aplicada en condiciones reales de práctica clínica...