El Decano del Colegio, José Antonio Luengo y la Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, Mayelin Rey, se han reunido con la Coordinadora de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid, Mercedes Navío, para abordar diferentes vías de colaboración y estudiar la participación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid en la elaboración de los Planes de Prevención ( )
Más de 32.000 profesionales han participado en el año 2021 en el Programa de Formación gratuito del COPM
Durante el año 2021, se han alcanzado máximos históricos tanto en la oferta formativa gratuita como en el número de participantes superando los 30.000 colegiados y colegiadas.Durante el año 2021 se han desarrollado 386 acciones, lo que supone un aumento de un 45% sobre las ofertadas en el 2020.Durante este año se han programado 2.337 horas formativas (…)
El tratamiento interdisciplinar, clave fundamental para combatir la COVID persistente
Este pasado jueves, 10 de marzo, se celebró el coloquio de Psicología, Consecuencias psicológicas y físicas de la COVID persistente, organizado por el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, en formato on-line. El acto comenzó con la bienvenida a los expertos y asistentes por parte de la decana del COP Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo, para posteriormente ( )
El COPM crea el Órgano Consultivo de Igualdad y Diversidad
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid manifiesta su firme compromiso con la Igualdad y Diversidad, en su defensa en las actuaciones de otras entidades, en todas sus líneas de trabajo, estrategias, propuestas y medidas.La Igualdad y Diversidad es uno de los ejes de acción estratégica de la Junta de Gobierno y se inscribe en el marco de actuación en Principios y Valores, es de aplicación transversal a la actividad colegial institucional y se plantea con carácter universal y general (…)
El COPM crea el Órgano Consultivo de Universidades
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha creado recientemente el Órgano Consultivo de Universidades, uno de los órganos consultivos que se forman como parte de la política de relaciones que la Junta de Gobierno entiende que ha de llevarse a cabo para favorecer y armonizar todos los agentes que intervienen en el desarrollo de nuestra profesión (…)
La desaparición de personas en el marco de la violencia de género durante la pandemia por COVID-19
La situación de pandemia originada por el virus SARS-CoV-2, está teniendo importantes implicaciones no solo en el ámbito sanitario, sino también en el económico y social. Las pandemias tienen efectos psicológicos muy importantes sobre la población, derivados de la percepción de incertidumbre, confusión y sensación de urgencia que generan (Taylor, 2019). Estos efectos ( )
Reunión con la Consejería de Educación para abordar el protagonismo de la Psicología en los retos en el sistema educativo en la Comunidad de Madrid
El Colegio fue la sede de una importante reunión de trabajo entre los máximos responsables de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (…)
El COP Aragón celebra el Día de la Psicología
El pasado jueves, 24 de febrero, se celebraba el Día de la Psicología en honor a nuestro patrón, Juan Huarte de San Juan. Por este motivo, la sede del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) se convertía en el escenario de un acto informal en el que Santiago Boira, presidente del colegio, y los coordinadores y coordinadoras de los diferentes grupos de trabajo, aprovecharon para reencontrarse (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid firma un convenio de colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce
COP Madrid El Colegio ha firmado un convenio marco de colaboración con la Fundación...
El Ayuntamiento de Pinto y el COP Madrid firman un convenio para emprender acciones de sensibilización para la promoción de la Salud Mental y prevención de Suicidio
COP Madrid El Ayuntamiento de Pinto y el COP Madrid han firmado un convenio para...
MÁS NOTICIAS
La historia de trauma y su vínculo con los trastornos de la conducta alimentaria
La historia de trauma y la presencia de síntomas de trastorno por estrés postraumático...
Violencia filio-parental y tecnologías digitales: un riesgo creciente
La violencia ejercida por adolescentes hacia sus progenitores no solo está aumentando,...
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales: análisis de la EU-OSHA
El estrés, la ansiedad, la depresión, el acoso y la precariedad laboral afectan ya a...








