Noticias Colegios
Publicado el primer número de 2021 de la  Revista de Mediación

Publicado el primer número de 2021 de la Revista de Mediación

Recientemente ha salido publicado el volumen 14 No. 1 de la Revista de Mediación correspondiente al año 2021, que coedita el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. El número consta de seis trabajos, además de la presentación, que introduce el número. El primer número de 2021 comienza con una presentación en la que Santiago Madrid Liras, director de la revista, de todos los artículos publicados (…)

Una buena salud mental garantiza una movilidad segura y saludable

Una buena salud mental garantiza una movilidad segura y saludable

La importancia de la movilidad como fenómeno social radica en que es un fenómeno compartido por absolutamente toda la población. El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña Semana Europea de la Movilidad de este año 2021 es: “Movilidad sostenible, saludable y segura” y el lema de la campaña es «Por tu salud, muévete de forma sostenible». La salud mental es reconocida como (…)

Publicado el segundo número de 2021 de la Revista Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Publicado el segundo número de 2021 de la Revista Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Recientemente ha salido publicado el segundo número de la Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones correspondiente al volumen 37 del año 2021. Este tercer número de la revista consta de seis trabajos que presentan diferentes estudios e investigaciones. Los objetivos del estudio comparativo y semiexploratorio titulado Heavy-Work Investment: Its dimensionality, Invariance across 9 Countries (…)

Publicado el tercer número de la revista Psychosocial Intervention correspondiente a 2021

Publicado el tercer número de la revista Psychosocial Intervention correspondiente a 2021

Recientemente ha salido publicado el volumen 30, No. 3 de la revista Psychosocial Intervention correspondiente al año 2021. Este número consta de seis trabajos.“Mantente REAL” es un programa universal que utiliza la escuela para prevenir el consumo de drogas y otras conductas problemáticas diseñado específicamente para ser implementado en las escuelas al comienzo de la adolescencia. Este programa, que es una versión culturalmente adaptada de la intervención Keepin’ it REAL, se centra en el entrenamiento de habilidades para resistir la presión social para consumir drogas y mejorar (…)

Las revistas del COP Madrid se sitúan entre las mejores revistas científicas españolas de Psicología

Las revistas del COP Madrid se sitúan entre las mejores revistas científicas españolas de Psicología

Recientemente se han publicado dos de los índices de impacto de las revistas científicas más importantes a nivel mundial, El Journal of Citations Reports – JCR de Clarivate Analytics y el Scimago Journal Rank por parte de Scopus. Estos índices se han convertido en una herramienta de obligada referencia en el área de la investigación, al proporcionar información relativa al impacto y la relevancia (…)

El Suicidio debe dejar de ser una pandemia silenciosa-Comunicado del COP Madrid

El Suicidio debe dejar de ser una pandemia silenciosa-Comunicado del COP Madrid

El Suicidio sigue siendo en España la primera causa de muerte no natural desde hace más de una década. Durante el año 2020 y todo el curso del 2021, hemos convivido con dos pandemias, una visible y con efectos a nivel mundial, la ocasionada por la COVID-19 y otra silenciosa, amenazante y globalizada, la del Suicidio. Según los datos oficiales aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) (…)

Conferencia: El Suicidio en la actualidad. Datos para la reflexión

Conferencia: El Suicidio en la actualidad. Datos para la reflexión

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, está desarrollando diferentes actividades dentro del proyecto Hablemos de… Suicidio, con el objeto de aportar luz a la realidad del Suicidio, que hasta ahora estaba siendo silenciada y estigmatizada. Entre estas actividades, se ha celebrado la conferencia El Suicidio en la actualidad. Datos para la reflexión que ha realizado Pedro Martín-Barrajón Morán (…)

La Psicología ha demostrado que está a la altura. Ahora es el turno de la Administración pública, conclusiones del Encuentro del COP Andalucía Oriental

La Psicología ha demostrado que está a la altura. Ahora es el turno de la Administración pública, conclusiones del Encuentro del COP Andalucía Oriental

COP Andalucía Oriental “La Psicología ha demostrado que está a la altura. Ahora es el turno de la Administración pública”Ésta es la principal conclusión que deja el Encuentro Profesional organizado por el COPAO, en colaboración con el COP, en Santander.Una vez concluido el Encuentro Profesional, organizado por el COPAO en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España (COP) en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), es el momento de analizar las primeras conclusiones. La actividad se ha celebrado con objeto de abordar los retos y desafíos que la Profesión deberá asumir en las próximas décadas (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS