El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Psicología Jurídica, Psicología del Tráfico y de la Seguridad, etc.).
El COP y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática acuerdan colaborar en materia de memoria histórica
El pasado 7 de marzo de 2023, José Antonio Luengo, vicepresidente del Consejo General de la Psicología, acompañado de Pedro Rodríguez, especialista en Psicología Clínica, mantuvieron una reunión con Alfonso Berlanga, jefe de Gabinete de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática ( )
Declaración Institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer
A las puertas del aniversario del Estado de Alarma que nos introdujo de lleno en la pandemia por coronavirus, este 8 de marzo conmemoramos el Día de la Mujer, una fecha cargada de simbolismo y de reivindicaciones por la igualdad real, y que en esta ocasión se ve atravesada por el insólito contexto de la emergencia sanitaria en que nos encontramos. El COVID-19 no solo ha vuelto nuestras vidas del revés ( )
El COP y la SEAEP trabajarán conjuntamente para mejorar los procesos de evaluación psicológica
El presidente del Consejo General de la Psicología (COP), Francisco Santolaya, y Nuria de la Osa Chaparro, presidenta de la Sociedad Española para el Avance de la Evaluación Psicológica (SEAEP), han suscrito un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de promover actuaciones que redunde en la mejora de los instrumentos y procesos de evaluación psicológica que llevan a cabo los y las profesionales de la Psicología
Educación se compromete a trabajar en la posibilidad de incorporar psicólogos/as educativos/as en las escuelas
CEAPA, CONCAPA, CANAE, FEUSO, FSIE, STES-i, FEDADi, ANIR, ASITES, ACIPE y el Consejo General de la Psicología se han reunido con responsables ministeriales de Educación
El COP y el CGCEES trasladan al PSOE la necesidad de regular las profesiones que intervienen en los Servicios Sociales
El pasado martes, 7 de marzo de 2023, representantes del Consejo General de la Psicología (COP) y representantes del Consejo General de Colegio de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) mantuvieron una reunión con Beatriz Carrillo de los Reyes, secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE, con quien analizaron y dialogaron sobre el borrador del Anteproyecto ( )
Declaración institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer
En este 8 de marzo, Día de la Mujer, desde el Consejo General de la Psicología reivindicamos que sigamos avanzando en el camino de la igualdad y celebramos que en 2018, esta cuestión se encuentra en un momento histórico de fuerza y vigor en su discurso, con una incidencia social y política mayor para mejorar la vida de mujeres y hombres, de niñas y niños (…)
Más psicólogos y psicólogas en Atención Primaria y en los centros educativos
La falta de psicólogos y psicólogas clínicos/as en Atención Primaria de salud y de psicólogos y psicólogas de la Educación orientados a prevenir los intentos de suicidio, entre otras cuestiones, en la población escolar, son algunas de las preocupaciones que el presidente del Consejo General de la Psicología, Francisco Santolaya, y el vicepresidente primero, José Antonio Luengo, han trasladado a Carmen ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid celebra la I Jornada «Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor»
COP Madrid El sector del cuidado del adulto mayor está experimentando una transformación...
Timanfaya Hernández toma posesión como Decana del COP Madrid
COP Madrid La psicóloga colegiada Timanfaya Hernández ha tomado posesión como Decana del...
MÁS NOTICIAS
El impacto psicológico del cáncer de pulmón: necesidades y desafíos desde la perspectiva de las personas afectadas
El cáncer de pulmón no solo compromete la salud física: su carga emocional puede ser...
Estándares de calidad de la OMS para los servicios de salud mental infanto-juvenil
La salud mental de la infancia y la adolescencia se ha convertido en una prioridad...
Una alianza académica ejemplar en Psicología: Al-Halabí y Fonseca-Pedrero serán premiados en la XI Edición de los Premios Afectivo Efectivo
Susana Al-Halabí y Eduardo Fonseca-Pedrero, profesora titular de la Universidad de...