El pasado día 29 de octubre, el Ministerio de Justicia fue sede de la reunión del Pleno del Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas, un encuentro que contó entre sus miembros con la presencia del Consejo General de la Psicología, representado por su vocal y responsable del Área de Emergencias y Catástrofes, Javier Torres Ailhaud (…)
Comunicado del seminario SIPyCAP sobre el documento de borrador de la regulación de los planes de estudio del Grado en Psicología
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha comenzado el proceso para regular las condiciones generales de los planes de estudio del Grado en Psicología, una cuestión que, como ya saben nuestros lectores, lleva pendiente desde la aprobación de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública (…)
Edición trigésimo séptima programa de formación continuada a distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia FOCAD en Psicología, con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud (…)
Día internacional de las personas mayores – Por una atención integral digna. Pregunta a tus mayores
Bajo el lema Por una atención integral digna. Pregunta a tus mayores desde el Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento del Consejo General de la Psicología de España queremos aprovechar el Día Internacional de las personas mayores para poner de relieve la importancia de que las personas mayores reciban una atención integral digna. Es por ello, que además de que se vean cubiertas sus necesidades básicas (…)
El deseo de obtener un título de Grado que habilite para ejercer la profesión
Se acaba el verano, y se reinicia en septiembre no solo la vida laboral, sino también la política y la escolar, que se ralentizó con el descanso estival. Decenas de miles de estudiantes comenzarán su formación universitaria y, entre ellos, miles de futuros graduados en Psicología, que empezarán o continuarán sus estudios de Psicología con el deseo de obtener un título de Grado que les habilite para ejercer la profesión (…)
El COP muestra su apoyo al Anteproyecto de Ley sobre Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia
El Consejo General de la Psicología de España quiere mostrar su apoyo al Anteproyecto de Ley de Orgánica de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia, que facilitará la sensibilización, la prevención, la asistencia y la protección a los menores sobre cualquier forma de maltrato (…)
El COP recibe el Premio Ejemplo a seguir por AECTENIS
La Asociación Española de Club de Tenis (AECTENIS), por acuerdo de su Junta Directiva, ha concedido al Consejo General de la Psicología Española (COP), el premio Ejemplo a seguir , al colectivo de Instituciones (…)
Corrección de errores en las Directrices de evaluación de los residentes de Formación Sanitaria Especializada
El pasado mes de julio, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una Resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se corrigen errores en la Resolución publicada en marzo de 2018, por la que se aprobaban las directrices básicas que deben contener los documentos acreditativos de las evaluaciones de los especialistas en formación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid celebra la III edición del Acto Conmemorativo a las psicólogas y psicólogos divulgadores en los medios
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la III edición del Acto Conmemorativo a los 139...
El COP Madrid entrega las Menciones Honoríficas a los psicólogos del deporte de las selecciones absolutas de fútbol
COP Madrid El COP Madrid ha hecho entrega de las Menciones Honoríficas a Javier López...
MÁS NOTICIAS
Salud mental y embarazo. ¿Por qué somos 9 meses más viejos de lo que creemos?
Rafael A. Caparros-González Editorial: Pirámide 120 Páginas Este libro da a conocer la...
Es prioritario mejorar la protección de la salud mental de las personas trabajadoras, según UGT
El estrés laboral, el miedo a perder el trabajo, la inseguridad laboral, una mala...
Siguen siendo las mujeres quienes reducen su jornada para cuidar de otras personas
Casi la totalidad de las personas que reducen su jornada para cuidar de personas...