Este mismo mes de junio, un juzgado de primera instancia de Madrid, ha fallado una sentencia a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en relación a los requisitos exigibles para acreditar la baja colegial de cualquier colegiado. Previamente, el COPM había interpuesto una demanda contra una colegiada que, sin haber justificado el cese de su actividad como psicóloga, había dejado de pagar las cuotas de colegiación. Según establece la Ley sobre Colegios Profesionales, por el carácter jurídico de estas corporaciones, entre sus fines esenciales se encuentran (…)
UN NOVEDOSO MODELO DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA OBTIENE EL PREMIO CELESTE DE FIBROMIALGIA – 2011
El pasado viernes, 24 de junio, la Sede del Consejo General de Colegios de Psicólogos de España (COP) fue escenario de la entrega del III Premio Celeste de Investigación en Fibromialgia, que en esta edición ha recaído en el trabajo de investigación que lleva por título: Efectividad de un programa de tratamiento psicoeducativo para la fibromialgia implementado en Atención Primaria: Resultados de un ensayo clínico controlado (…)
PRÓXIMA CONVOCATORIA DE EXAMEN DE LA ESPECIALIDAD
Según ha informado la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos, a través de su foro, este lunes 27 de junio de 2011, algunos de sus miembros se reunieron con representantes del Ministerio de Educación. En esa reunión, según afirma la nota publicada, se les ha notificado que próximamente se va a realizar un (…)
LA POLICÍA CREA LA SECCIÓN DE ANÁLISIS DE CONDUCTA PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS, INTEGRADA POR PSICÓLOGOS
Recientemente, la Policía Nacional ha creado una nueva unidad de investigación basada en técnicas psicológicas, la Sección de Análisis de Conducta (SAC). Tal y como se indica en la nota de prensa emitida por el cuerpo nacional de policía, la SAC constituye una nueva especialidad policial, cuyo equipo está dirigido e integrado por psicólogos especialistas en análisis conductual y con conocimientos en sociología y antropología, siendo su objetivo el de estudiar y examinar los factores psicológicos y conductuales implicados en diferentes tipos de delitos (…)
EL PSICÓLOGO HOWARD GARDNER, GALARDONADO CON EL PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2011
Ayer, 11 de mayo, la Fundación Príncipe de Asturias concedió el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011 al psicólogo Howard Gardner, «por su teoría de las inteligencias múltiples, que ha revelado las diversas manifestaciones del intelecto humano», contribuyendo de manera decisiva a «la evolución del modelo educativo al tomar en consideración las potencialidades innatas de cada individuo» (…)
LA APF CONCEDE SU PREMIO WILHEM WUNDT WILLIAM JAMES A ARNE ÖHMAN
El psicólogo Arne Öhman del Instituto Karolinska de Estocolmo ha sido galardonado con el Premio Wilhem Wundt William James 2011 por sus contribuciones en el campo del procesamiento emocional del miedo y el esfuerzo constante por tender puentes entre Europa y Norteamérica, concretamente a través de su trabajo en colaboración con Peter Lang. Arne Öhman recibirá este premio en la ceremonia de apertura de la duodécima edición del (…)
RECONOCER A LA PSICOLOGÍA COMO PROFESIÓN SANITARIA ES UN ACTO DE JUSTICIA ENTREVISTA A CONXITA TARRUELLA, PORTAVOZ DE SANIDAD DE CiU
El pasado 29 de marzo, el Congreso de los Diputados aprobó, por unanimidad, la toma en consideración de una Proposición de Ley promovida por Convèrgencia i Unió (CiU), y suscrita por PP, PNV y ERC-IU-ICV, para que se cree un procedimiento legal excepcional que facilite el acceso al título de especialista a los psicólogos del Sistema Sanitario sin título homologado de especialista en Psicología Clínica (PESTOS). Dada la importancia de esta propuesta para el colectivo de psicólogos, Infocop entrevista a Conxita Tarruella, portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Catalán Convergencia i Unió (…)
LA EFPA RECONOCE AL PROFESOR MARINUS van IJZENDOOR CON EL PREMIO ARISTÓTELES 2011
El profesor Marinus van IJzendoor de la Universidad de Leiden ha sido galardonado con el Premio Aristóteles 2011, que concede la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), por su reconocida labor investigadora que ha contribuido al desarrollo del conocimiento sobre la teoría del apego en el campo de la psicología evolutiva. la entrega oficial de este galardón tendrá lugar en el marco de la ceremonia de apertura de la duodécima edición del Congreso Europeo de Psicología, que abrirá sus puertas el próximo 4 de julio de 2011 en Estambul (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid coordina más de 2.100 intervenciones de las psicólogas y psicólogos divulgadores en 191 medios de comunicación nacionales e internacionales
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología...
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
MÁS NOTICIAS
Webinar: Lanzamiento del informe de la OMS/Europa sobre salud mental en la Atención Primaria
La OMS/Europa te invita a la webinar para presentar un nuevo informe orientado a ayudar...
La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP se reúne para evaluar y trazar estrategias a seguir en el área
El pasado 29 de marzo, tuvo lugar la primera reunión del año de la Junta Directiva de...
Sólo el 24,4% de mujeres doctoradas accede a puestos de responsabilidad en las instituciones académicas en España
Aunque el número de mujeres que accede a una educación universitaria en Europa es mayor...