Psicología Clínica y de la Salud
Cómo ayudar a alguien que está experimentando psicosis, nueva guía

Cómo ayudar a alguien que está experimentando psicosis, nueva guía

“El apoyo proporcionado por la familia y los amigos puede desempeñar un papel importante para ayudar a alguien a recuperarse de un episodio de trastorno psicótico y reducir la probabilidad de que tenga más episodios. Sin embargo, puede ser estresante cuidar o apoyar a alguien en esta situación y es posible que usted mismo quiera o necesite apoyo.” Con esta introducción, se presenta una guía (…)

Guía para la prevención y el manejo del dolor crónico

Guía para la prevención y el manejo del dolor crónico

Desde el año 2010, la Organización Mundial de la Salud considera el dolor crónico como una enfermedad en sí misma y lo califica como “la mayor amenaza para la calidad de vida de la persona que lo sufre y de su entorno próximo, poniendo en peligro, también su salud física y también su salud mental”. Cuando el dolor se convierte en una enfermedad crónica, su tratamiento requiere un enfoque (…)

Criterios de calidad para Centros de Atención Infantil Temprana

Criterios de calidad para Centros de Atención Infantil Temprana

Con el objetivo de ofrecer una certificación de calidad a los centros de Atención Infantil Temprana, tanto del sector público como del privado, la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía ha publicado el manual, titulado Centros de Atención Infantil Temprana. Manual de estándares.La guía define los estándares y criterios de calidad que deben implementarse en los centros de atención temprana para garantizar y potenciar (…)

La Psicología: importante en los programas estructurados de educación terapéutica en diabetes

La Psicología: importante en los programas estructurados de educación terapéutica en diabetes

La educación terapéutica se considera fundamental en el tratamiento de la diabetes. Sin embargo, la manera en la que se imparte es muy dispar entre diferentes Centros. Sería conveniente unificar la metodología con la que se imparte educación en diabetes. Así lo afirma el Grupo de Trabajo de Educación Terapéutica (GTET) de la Sociedad Española de Diabetes (SED) en una guía práctica a través (…)

Autolesión no suicida y su evaluación clínica en español

Autolesión no suicida y su evaluación clínica en español

La autolesión ha sido reconocida como un importante problema clínico y social en las últimas tres décadas en muchos países, sobre todo entre los adolescentes. Por ello ha sido reconceptualizada, desde suicidio, parasuicidio o automutiliación, al reciente concepto de Autolesión No Suicida (ANS). La ANS se define como el daño de tejido corporal deliberado, autoinfligido, sin intención suicida y sin propósito de ser sancionado social o culturalmente (…)

El abordaje de la fatiga en personas con Esclerosis Múltiple

El abordaje de la fatiga en personas con Esclerosis Múltiple

Conocer las causas de la fatiga en personas con esclerosis múltiple, saber diferenciar entre la fatiga provocada por la Esclerosis Múltiple frente a la fatiga ordinaria, saber comunicar los síntomas de la fatiga a los profesionales sanitarios, conocer formas para controlar el malestar y producir cambios en el estilo de vida que ayuden a atenuar sus efectos, etc., son algunos de los aspectos clave que aborda la guía que lleva (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS