La importancia de sentirse sexualmente satisfecho/a radica, entre otros motivos, en su relación con el bienestar, con una mejor calidad de vida y salud general, tanto física como mental. Es por ello por lo que en circunstancias tan adversas como la vivida a causa de la pandemia de COVID-19 y las restricciones de movilidad y contacto social que la población ha experimentado (…)
Guía psicológica y social de la miastenia gravis o congénita
La calidad de vida de las personas con miastenia está muy condicionada no sólo por factores clínicos, terapéuticos sino también emocionales y psicológicos, como la forma de afrontamiento. Así lo afirma la Asociación Miastenia de España (AMES) en su Guía psicosocial de la Miastenia Gravis o Congénita, un manual dirigido a personas con miastenia, familiares y profesionales del ámbito sanitario y social ( )
Estados alterados de conciencia tras un daño cerebral
Los profesionales sanitarios a menudo no han recibido formación sobre los tipos de daño cerebral y sus implicaciones en la salud, siendo los programas de intervención muy variados dentro del territorio español. Con el objetivo de proporcionar un conocimiento actualizado sobre el diagnóstico, valoración y tratamiento de personas con daño cerebral en estado alterado de conciencia (…)
La depresión, presente tres meses después de la COVID-19
El 13 enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la depresión, un problema de salud mental que está siendo objeto de especial interés debido al impacto psicológico de la pandemia sanitaria y, en concreto, a su posible asociación con la enfermedad de COVID-19 ( )
Guía de buenas prácticas contra el estigma
En la actualidad tenemos el convencimiento de que el estigma es uno de los factores psicológicos y sociales que tienen una mayor incidencia en la aparición y mantenimiento de estereotipos, prejuicios y discriminación en nuestras sociedades. Así da comienzo la Guía de buenas prácticas contra el estigma, recientemente publicada por la Cátedra UCM – Grupo 5 Contra el Estigma.La guía, dirigida a profesionales sanitarios y responsables de los servicios de salud mental, pretende ofrecer recomendaciones de pautas de actuación eficaces para combatir activamente el estigma y la discriminación en salud mental.
Nueva guía para prevenir el trastorno por juegos de azar
El Instituto de Adicciones de Madrid Salud -órgano del Ayuntamiento de Madrid que tiene a su cargo las competencias y la gestión de los recursos destinados a la prevención, tratamiento y reinserción de las adicciones y que integra la red de Centros de Atención a las Adicciones-, ha publicado una nueva guía práctica dirigida a estudiantes y profesionales que trabajan la prevención de adicciones ( )
¿Cómo comunicarnos de forma más asertiva? Guía para una comunicación no violenta
La comunicación no violenta es una herramienta para comunicarnos de forma más efectiva usando la empatía, y resolver los conflictos sin violencia ni coacción. Supone cambiar nuestra mentalidad basada en juicios y normas estáticas, en qué está bien y qué está mal, por un método basado en la expresión honesta (…)
Guía de perspectivas sobre esquizofrenia y cuidadores
La EUFAMI (European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness-Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental) -una organización internacional sin ánimo de lucro orientada a mejorar la atención y el bienestar de las personas con trastorno mental-, en colaboración con Gamian-Europe, ha publicado una guía ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2024 de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el primer número del volumen 45 de la...
Videoconferencia sobre trabajo psicológico en el cuerpo técnico de un equipo de fútbol
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, dentro del IV Ciclo de Videoconferencias...
MÁS NOTICIAS
La UP reivindica el diálogo internacional entre profesiones
El pasado 30 de enero se celebró una asamblea general de la Unión Mundial de Profesiones...
La CDPUE niega las acusaciones de racismo y xenofobia por su posicionamiento respecto a las homologaciones de titulados argentinos
La Conferencia expone las razones de su postura en un detallado comunicado al que ha...
Sanidad aprueba el primer Plan para la Prevención del Suicidio
Desde hace tiempo, el Consejo General de la Psicología (COP) ha venido insistiendo en la...