Se ha traducido y ya está accesible una Guía elaborada en el Reino Unido que orienta la forma de tratar las diversas cuestiones asociadas al uso de psicofármacos en el trabajo profesional de los psicólogos, manteniendo un escrupuloso respeto a la competencia profesional y a la ética deontológica y también a las necesidades de los clientes y que lleva por título Guía para terapeutas psicológicos. Facilitar las conversaciones con los clientes que toman o dejan de tomar los fármacos psiquiátricos prescritos (…)
La OMS lanza la primera guía SMART sobre atención prenatal
La OMS ha lanzado su primera Guía SMART, centrada en la atención prenatal. Las guías SMART constituyen un nuevo formato para la difusión de información de salud mediante el cual la OMS pretende centralizar la información sobre un determinado problema de salud física o mental, a través de una guía digital (…)
Guía de aspectos psicológicos de la miastenia
El diagnóstico de miastenia puede provocar una serie de cambios emocionales (miedo, ansiedad, rabia, incertidumbre, incomprensión, estrés, ira, tristeza, vergüenza) y en la vida cotidiana (hábitos de vida no saludables, aislamiento, bajo rendimiento, abandono del puesto de trabajo, pérdida de relaciones, abandono de actividades que antes de hacían, etc.). A la hora de enfrentarnos a un ( )
Evaluación de la implantación del Posicionamiento sobre el Derecho a la Sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
Todo grupo humano que históricamente ha vivido el estigma de la exclusión o la opresión ha sufrido una violencia sobre su identidad y expresión sexual, a veces muy visible, y en otras ocasiones de forma sutil. Sabemos que el peso del patriarcado impone en las niñas y mujeres una mochila todavía más cargada de la que ya supone para los hombres con discapacidad intelectual o del desarrollo ( )
Acceso al vídeo del simposio sobre conducta suicida, del CNP2021
Con motivo de la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ofrecemos a todas las personas interesadas el enlace al Simposio Conducta suicida: mejorar el continuum de intervención para reducir las brechas, en el que los profesionales y expertos de la Psicología: Eduardo Fonseca- Pedrero (Universidad de La Rioja), Juan García-Haro (SESPA), Susana Al-Halabí (…)
Creando esperanza a través de la acción – Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Se calcula que cada año mueren 703.000 personas por suicidio en todo el mundo. Se trata de un grave problema que puede afectar a cualquiera de nosotros y a las personas de nuestro entorno cercano. Además, todos y cada uno de los suicidios son devastadores y tienen un profundo impacto en quienes les rodean. Sin embargo, si aumentamos la concienciación, reducimos el estigma que rodea al suicidio y fomentamos una acción bien informada, podemos reducir los casos de suicidio en todo el mundo ( )
La terapia cognitivo-conductual: el tratamiento de elección para el insomnio crónico, según las guías de práctica clínica de la AASM
La Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) ha publicado una actualización de su guía de práctica clínica, a través de la cual establece recomendaciones para el uso de tratamientos psicológicos y conductuales para el trastorno de insomnio crónico en adultos. La nueva guía pretende optimizar la atención centrada en el paciente, ofreciendo una actualización integral ( )
Estrategias eficaces de autocuidado de la salud, recomendaciones de la OMS
Más de 4 millones de personas en el mundo no tienen acceso a la prestación de cuidados en los servicios sanitarios básicos de sus países, por lo que el establecimiento de pautas de autocuidado constituye una habilidad esencial para poder aumentar su esperanza de vida. Con el objetivo de proporcionar la mejor evidencia disponible en relación con las estrategias (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de ejemplares del libro con los resultados de las investigaciones realizadas por el COPCE durante la pandemia
COP Ceuta Durante el acto de celebración del Día de la Psicología se llevó a cabo la...
El COPAO homenajea a Mercedes Rueda, la Facultad de Psicología de la UGR e Inserta Andalucía
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO),...
MÁS NOTICIAS
Informar sobre la incertidumbre para generar confianza en la ciencia
Al contrario de lo que se pueda pensar, informar de que la ciencia entraña...
Nuevo canal de noticias audiovisual de Infocop
Siempre a la vanguardia de los nuevos avances en tecnologías, Infocop ha dado un paso...
The Oxford Encyclopedia of Industrial, Work, and Organizational Psychology
Coordinador: José M. Peiró Editorial: Oxford University Press 1360 páginas The Oxford...