Psicología Clínica y de la Salud

El rol de los efectos secundarios de la medicación antipsicótica en la decisión de abandonar el tratamiento, según un estudio

Las razones más comunes por las cuales las personas deciden abandonar el tratamiento con medicación antipsicótica, son la presencia de efectos secundarios negativos y la preocupación por la propia salud a largo plazo. Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por investigadores británicos bajo el título Positive and Negative Effects of Antipsychotic Medication (…)

Beneficios de la tenencia de animales de compañía

La tenencia de animales, es una práctica utilizada a lo largo de la historia del ser humano, y factor importante en su naturaleza y proceso evolutivo. El uso instrumental de los animales continúa, utilizándose como explotación de los recursos económicos y servicios prácticos, pero a diferencia del pasado, se ha producido un cambio sin precedente en la cultura occidental, existiendo una mayor tenencia de animales en el hogar (Serpell & Paul, 2011) (…)

Gaza ¿crecimiento ante la adversidad?

El impacto de las situaciones de guerra y conflicto en la infancia es un tema especialmente importante en la franja de Gaza. Investigadores palestinos han demostrado que la vivencia de las situaciones traumáticas como son los bombardeos masivos, la demolición de casas, la muerte de familiares queridos y vecinos se asocia con problemas emocionales, con ansiedad y especialmente con la aparición de síntomas de estrés postraumático (…)

Evaluando el valor de la evidencia de los tratamientos apoyados empíricamente: una revisión meta-científica

Los tratamientos apoyados empíricamente son considerados como el estándar de oro en la pirámide de la evidencia científica. La División 12 de la Sociedad de Psicología Clínica de la Asociación Americana de Psicología (APA), clasifica la evidencia científica que apoya estos tratamientos como «fuerte» o «modesta», o incluso, a veces, «controvertida», si los resultados obtenidos en diferentes estudios arrojan datos contradictorios (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS