El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una nueva actualización de la guía sobre prevención, diagnóstico y tratamiento del delirium (Delirium: prevention, diagnosis and management [NG103]) (…)
El rol de los efectos secundarios de la medicación antipsicótica en la decisión de abandonar el tratamiento, según un estudio
Las razones más comunes por las cuales las personas deciden abandonar el tratamiento con medicación antipsicótica, son la presencia de efectos secundarios negativos y la preocupación por la propia salud a largo plazo. Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por investigadores británicos bajo el título Positive and Negative Effects of Antipsychotic Medication (…)
Beneficios de la tenencia de animales de compañía
La tenencia de animales, es una práctica utilizada a lo largo de la historia del ser humano, y factor importante en su naturaleza y proceso evolutivo. El uso instrumental de los animales continúa, utilizándose como explotación de los recursos económicos y servicios prácticos, pero a diferencia del pasado, se ha producido un cambio sin precedente en la cultura occidental, existiendo una mayor tenencia de animales en el hogar (Serpell & Paul, 2011) (…)
Aspectos clave para mejorar la atención a la salud mental de pacientes hospitalizados, según un estudio
Hay una serie de experiencias que pueden dificultar la atención centrada en la recuperación, y que deben abordarse para ofrecer servicios hospitalarios de alta calidad. Así concluye un estudio publicado en la revista británica de psiquiatría (The British Journal of Psychiatry) (…)
La obesidad infantil tiene consecuencias psicológicas y emocionales, según un nuevo estudio DKV
La obesidad -y el exceso de peso en general- tiene sin duda una importante influencia en el desarrollo psicológico y emocional y en la adaptación social del niño. Así lo afirma un nuevo informe publicado por el Instituto DKV de la Vida Saludable (…)
Gaza ¿crecimiento ante la adversidad?
El impacto de las situaciones de guerra y conflicto en la infancia es un tema especialmente importante en la franja de Gaza. Investigadores palestinos han demostrado que la vivencia de las situaciones traumáticas como son los bombardeos masivos, la demolición de casas, la muerte de familiares queridos y vecinos se asocia con problemas emocionales, con ansiedad y especialmente con la aparición de síntomas de estrés postraumático (…)
Evaluando el valor de la evidencia de los tratamientos apoyados empíricamente: una revisión meta-científica
Los tratamientos apoyados empíricamente son considerados como el estándar de oro en la pirámide de la evidencia científica. La División 12 de la Sociedad de Psicología Clínica de la Asociación Americana de Psicología (APA), clasifica la evidencia científica que apoya estos tratamientos como «fuerte» o «modesta», o incluso, a veces, «controvertida», si los resultados obtenidos en diferentes estudios arrojan datos contradictorios (…)
Antidepresivos o psicoterapia: la percepción de la población general
Actualmente, la depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo, afectando a más de 300 millones de seres humanos, y, en España, el tercer motivo de consulta en atención primaria (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada sobre autoestima, de la Delegación Territorial de Tarragona del COP Catalunya
COP Catalunya Éxito de participación en la "Jornada Debat a Bat. Hablemos de Autoestima"...
El COP Madrid forma parte de la plataforma X+SALUD para defender a los profesionales sanitarios
COP Madrid Recientemente se ha presentado la plataforma X+SALUD, de la que forma parte...
MÁS NOTICIAS
La evidencia de las terapias basadas en la naturaleza sigue creciendo
Un nuevo experimento en pacientes hospitalizados reafirma que el contacto de calidad y...
Qué aprender de los estudios que avalan la eficacia de las psicoterapias humanistas
Los estudios apoyan la eficacia equivalente de las psicoterapias humanistas en...
Qué es el conflicto y cómo abordarlo: entrevista a Serafín Lemos
Los conflictos son inevitables y no son buenos ni malos en sí mismos: todo depende de...