Psicología Clínica y de la Salud

Experimentar emociones positivas ayuda a vivir más, según un estudio

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid ha llevado a cabo el primer estudio que analiza longitudinalmente los diferentes efectos del afecto positivo, el afecto negativo y el bienestar evaluativo sobre la mortalidad en una muestra muy grande, con el objetivo de evaluar la asociación entre el bienestar (…)

Para ser feliz no basta sólo con el dinero – Informe Mundial de Felicidad 2017

Fue en julio de 2011 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó una resolución histórica, invitando a los países miembros a medir la felicidad de su población, con el objetivo de utilizar estos datos para ayudar a guiar las políticas públicas. Desde la publicación del primer informe sobre la felicidad mundial en 2012 (…)

Dismorfofobia Delirante y Terapia Cognitivo-Conductual

La terapia cognitivo-conductual (TCC) de delirios y alteraciones perceptivas tiene como objetivo aliviar el sufrimiento asociado a los síntomas y desarrollar el funcionamiento personal y social, comprendiendo las experiencias psicóticas en el contexto biográfico de la persona. Los componentes más efectivos son la modificación de creencias (…)

Cómo ayudar a manejar una crisis emocional, según la APA

Los trastornos de salud mental son comunes en los Estados Unidos, afectando a decenas de millones de estadounidenses cada año. Sin embargo, sólo una fracción de esas personas recibe tratamiento. Así lo advierte la APA (American Psychologists Association-Asociación Americana de Psicología), parafraseando los datos del Instituto Nacional de Salud Mental (National Institute of Mental Health) (…)

“Las terapias que han mostrado mayores niveles de evidencia son las de corte cognitivo-conductual”-Entrevista a investigadores de la Universidad de Córdoba

En la actualidad, la mayoría de los Servicios de Salud Mental considera los tratamientos psicológicos basados en la evidencia como las mejores prácticas para el abordaje de los trastornos mentales. Sin embargo, en la mayoría de los casos, existe desacuerdo entre el nivel de eficacia informado por diferentes organizaciones, denotándose ciertas discrepancias entre algunos trastornos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS