En las últimas décadas se ha producido un gran avance en la capacidad de los profesionales de la salud mental para evaluar el riesgo de violencia. Los denominados juicios clínicos no estructurados, basados en la historia clínica o la entrevista y la aplicación de test para establecer un diagnóstico psiquiátrico, y en los que tiene un importante peso la intuición clínica del profesional, no han demostrado ser mucho mejores que el azar cuando se trata de predecir si una persona cometerá o no cometerá una determinada acción violenta (…)
Réplica al artículo que reflexiona sobre la propuesta de Itinerario Secuenciado
El pasado día 6 de marzo, Infocop Online publicó un documento elaborado por miembros del Seminario Interuniversitario para el Progreso de la Psicología y la Calidad de la Atención Psicológica, bajo el título Consideraciones sobre la propuesta de Itinerario secuenciado: Grado en Psicología + Máster PGS + PIR (,,,)
Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis
La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha publicado en su página Web la guía titulada Saldremos de esta. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis, un documento a través del cual se pretende dar luz a algunas las preguntas que pueden suscitar los problemas (…)
Las asociaciones piden más investigación de las enfermedades raras con motivo de su día conmemorativo
El pasado 28 de febrero se celebraba el Día Mundial de las Enfermedades Raras y la Federación ASEM junto a la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) se une a la campaña de visibilidad y concienciación con este grupo de patologías consideradas poco frecuentes (…)
Manual para la aplicación de programas de solución de problemas en comunidades expuestas a situaciones adversas – OMS
La Organización Mundial de la Salud ha publicado una guía en la que proporciona orientaciones para la aplicación de una técnica de intervención psicológica breve, denominada Problem Management Plus (PM+), dirigida a comunidades que acaban de hacer frente a una situación de emergencia, crisis o catástrofe (…)
Los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas cuatro veces más que los que reciben el tratamiento habitual
La Fundación Española para la promoción y el desarrollo científico y profesional de la Psicología (PSICOFUNDACIÓN) ha presentado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, los resultados preliminares del ensayo clínico PsicAP (Psicología en Atención Primaria), cuyo objetivo es comparar el tratamiento psicológico frente al habitual de Atención Primaria en el abordaje de los trastornos mentales comunes (…)
Presentación de los resultados preliminares del Ensayo Clínico PsicAP
Mañana martes 28 de febrero, el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad acogerá la presentación de los resultados preliminares del ensayo PsicAP (Psicología en Atención Primaria) (…)
Más allá de las fronteras: Práctica Meditativa, Práctica Clínica e Investigación Científica
Este artículo trata de explicar un proceso de más de tres décadas de práctica clínica e investigación que parte de entender la implicación de la herencia en el proceso psicoterapéutico. Comprendería pues una forma de entender la memoria desde los procesos no-lineales que tiene en cuenta las ideas de Humberto Maturana (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 150 asistentes en la jornada sobre violencia infantil del COP Gipuzkoa
En respuesta a la preocupante tendencia del aumento de violencia con niños/as y jóvenes...
Primer número de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico de 2023
COP Madrid Ha salido publicado el primer número del volumen 8 de la Revista de...
MÁS NOTICIAS
Es clave prevenir y detectar de forma temprana los trastornos de la conducta alimentaria
Mañana, 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de lucha contra los trastornos...
La OCDE detecta un empeoramiento en algunos aspectos relacionados con el bienestar de la población
La salud mental desempeña un papel central en la vida de las personas y está...
La salud mental de las personas trabajadoras debe convertirse en una prioridad, según UGT
En nuestro país, desde principios de año y hasta el mes de septiembre, se han...