Psicología Clínica y de la Salud

El reto de integrar los avances científicos en la práctica clínica para la evaluación del riesgo de violencia

En las últimas décadas se ha producido un gran avance en la capacidad de los profesionales de la salud mental para evaluar el riesgo de violencia. Los denominados juicios clínicos no estructurados, basados en la historia clínica o la entrevista y la aplicación de test para establecer un diagnóstico psiquiátrico, y en los que tiene un importante peso la intuición clínica del profesional, no han demostrado ser mucho mejores que el azar cuando se trata de predecir si una persona cometerá o no cometerá una determinada acción violenta (…)

Réplica al artículo que reflexiona sobre la propuesta de Itinerario Secuenciado

El pasado día 6 de marzo, Infocop Online publicó un documento elaborado por miembros del Seminario Interuniversitario para el Progreso de la Psicología y la Calidad de la Atención Psicológica, bajo el título “Consideraciones sobre la propuesta de Itinerario secuenciado: Grado en Psicología + Máster PGS + PIR (,,,)

Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha publicado en su página Web la guía titulada “Saldremos de esta. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis”, un documento a través del cual se pretende dar luz a algunas las preguntas que pueden suscitar los problemas (…)

Los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas cuatro veces más que los que reciben el tratamiento habitual

La Fundación Española para la promoción y el desarrollo científico y profesional de la Psicología (PSICOFUNDACIÓN) ha presentado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, los resultados preliminares del ensayo clínico PsicAP (Psicología en Atención Primaria), cuyo objetivo es comparar el tratamiento psicológico frente al habitual de Atención Primaria en el abordaje de los trastornos mentales comunes (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS