El pasado mes de enero, el Grupo Parlamentario Popular presentó a la mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley sobre una nueva Estrategia Nacional de Atención Sociosanitaria, para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales (…)
Los payasos de hospital en la atención del cáncer en la infancia
El interés por la atención del estado emocional del niño enfermo y/u hospitalizado ha sido, y es, una constante desde hace años en España. La aparición de asociaciones, fundaciones y otras entidades, además de las propias iniciativas promovidas desde los hospitales (…)
Los antidepresivos aumentan el riesgo de agitación y violencia en voluntarios sanos
El Centro Nórdico Cochrane (Nordic Cochrane Center) ha realizado una revisión sistemática de los estudios de investigación existentes respecto a los efectos secundarios de los antidepresivos. Según los resultados de dicha investigación, publicada en el Journal of the Royal Society of Medicine, los antidepresivos aumentaron significativamente el riesgo de síntomas de malestar que pueden ser precursores de conductas violentas y tendencias suicidas en voluntarios (…)
Cómo reconocer un posible trastorno bipolar, según la APA
El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave que afecta a los pensamientos, sentimientos, estado de ánimo y al funcionamiento general de la persona que lo padece. Según estima la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 60 millones de personas tienen este trastorno (…)
Trivihal positivo, juego online para la prevención del VIH
La Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) del Hospital Clínico San Carlos, con el apoyo del Plan Nacional sobre el Sida (MSSSI), ha puesto en marcha un juego online (Trivihal positivo), cuyo objetivo es la prevención del VIH, así como reducir el estigma y la discriminación de las personas con VIH positivo (…)
Un estudio alerta de la sobreprescripción de psicofármacos a personas con discapacidad intelectual
La salud de las personas se relaciona directamente con los hábitos que tenemos establecidos en nuestra vida diaria. De igual modo, se da una relación directa con las actividades de prevención y promoción de la salud en las que nos involucramos. No obstante, a pesar de la proliferación de estudios llevados a cabo en este ámbito (…)
La eficacia de la terapia cognitivo-conductual a lo largo de 40 años
La eficacia de la terapia cognitivo-conductual ha ido disminuyendo a lo largo de 40 años. Esta es una de las conclusiones de un meta-análisis publicado en la revista Psychological Bulletin (…)
Salud mental perinatal – kit de herramientas online para profesionales sanitarios
El Colegio de Médicos Generales de Reino Unido (The Royal College of General Practitioners) ha lanzado un paquete de recursos on-line para ayudar a los médicos y otros profesionales sanitarios a prestar una atención de calidad a las mujeres que presentan problemas de salud mental en el periodo perinatal (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nuevo número del European Journal of Psychology Applied to Legal Context
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 15 de la...
El Grado de Psicología ya es una realidad en Castilla-La Mancha
En la mañana del martes, 12 de septiembre, tenía lugar, en el salón de actos de la...
MÁS NOTICIAS
Un 42% de españoles toma benzodiacepinas para tratar la ansiedad o dormir mejor
4 de cada 10 encuestados que consumen ahora benzodiacepinas lo hacen a diario El 59% de...
Un mayor uso de redes sociales y videojuegos se asocia con más sintomatología psicológica y conductual en niños y adolescentes
"El uso de pantallas facilita el acceso a la información y ofrece innumerables opciones...
Cómo comunicar un diagnóstico de demencia
Un nuevo estudio propone siete mejores prácticas para comunicar un diagnóstico de...