La hematofobia es un tipo de fobia caracterizada por la presencia de conductas de escape y/o evitación ante lugares, objetos y situaciones relacionadas con la visión de sangre, agujas o heridas, por el temor al desmayo y, en ocasiones, por la pérdida del conocimiento de quienes la padecen (Mercedes, 2001) (…)
Estrés en la adolescencia, ¿cómo ayudarles a controlarlo?
La APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología) ha lanzado en su página Web un artículo en el que ofrece una serie de recomendaciones prácticas para padres con el fin de ayudar a sus hijos a manejar el estrés (…)
Celebrado el II Congreso Nacional de Psicología Positiva
El II Congreso Nacional de Psicología Positiva, celebrado en Oropesa del 8 al 10 de mayo de 2014 y organizado por la Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP), en colaboración con el equipo Work and Organizational Network (WONT) de la Universitat Jaume I de Castelló y la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, presentó las últimas novedades científicas en España en el ámbito de la psicología positiva. Más de doscientas personas de Europa y América Latina participaron en las actividades programadas (…)
¿Están los adolescentes adoptando los hábitos estresantes de los adultos?-Nueva encuesta Stress in America 2013
El pasado mes de febrero, la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association-APA) hizo públicos los resultados de la encuesta Stress in America 2013, un estudio realizado periódicamente por la APA como parte de su campaña Mind/Body Health (…)
La Red Académica de la ciencia de la prevención promueve iniciativas de apoyo a jóvenes investigadores
La ciencia de la prevención es un campo científico multidisciplinar que cubre el estudio de los aspectos relacionados con la etiología, la epidemiología, el diseño, la eficacia y la implementación de intervenciones preventivas, dirigidas a una variedad de problemas sociales y de salud, en los que el comportamiento juega un papel clave como factor de riesgo (…)
Los pensamientos negativos en la depresión se asocian con sensaciones perceptivas, según un estudio
Según un equipo de investigadores del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia de la Universidad de Hamburgo (Alemania), los pensamientos negativos y los fenómenos sensoriales que experimentan las personas con depresión no deberían conceptualizarse como experiencias independientes (…)
Un seguimiento a 20 años revela que los antipsicóticos no reducen los síntomas psicóticos en esquizofrenia
Un estudio longitudinal de 20 años ha puesto de manifiesto que los antipsicóticos no reducen la frecuencia de síntomas psicóticos en pacientes con esquizofrenia, al compararlos con personas con esquizofrenia que no estaban recibiendo ningún tipo de medicación psiquiátrica (…)
Medidas eficaces para el control del impacto del tabaco, según la OMS – Día Mundial contra el Tabaco
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Tabaco. Con la celebración de este evento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras, no sólo de las consecuencias negativas para la salud derivadas del consumo de tabaco, sino del impacto social, ambiental y económico que conlleva tanto para los consumidores directos, como para los indirectos por exposición al humo del tabaco. Se estima que el tabaco constituye la principal causa de las muertes prevenibles en el mundo, siendo el responsable del fallecimiento de 6 millones de personas y de una pérdida económica de medio billón de dólares cada año (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Psicodoc: 25 años facilitando la búsqueda bibliográfica en Psicología
COP Madrid PSICODOC se ha convertido en la fuente de información académica más completa...
III Edición de los Premios de Psicología y Tecnología en Organizaciones de la Comunidad de Madrid
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de su Vocalía de...
MÁS NOTICIAS
Apuntes de Psicología lanza un nuevo número
La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el segundo número del volumen 42,...
El 40% de españoles espera entre 1 y 3 meses para tener cita con un especialista en salud mental
El Barómetro Sanitario, elaborado por el CIS, incluye por primera vez una pregunta sobre...
Pautas psicológicas para hacer frente a una cirugía cardíaca infantil
Cuando un niño presenta una afección cardíaca puede resultar abrumador para toda la...