El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado en mayo de 2015 una nueva guía sobre prevención e intervenciones para personas con problemas de aprendizaje y conducta desafiante (Challenging behaviour and learning disabilities: prevention and interventions for people with learning disabilities whose behaviour challenges NG11) (…)
Novedades en la prueba de acceso a la Formación Sanitaria Especializada en la Convocatoria de plazas 2015 para incorporación en 2016
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado una nota de prensa a través de la cual comunica una serie de modificaciones en las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada y en los procedimientos de presentación de solicitudes de participación en dichas pruebas (…)
Dar prioridad al bienestar de los niños es invertir en la felicidad futura Informe Mundial de la Felicidad 2015
Un año más, como viene haciéndose desde 2012, se ha publicado el Informe Mundial de la Felicidad correspondiente al año 2015, trabajo encargado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a un grupo de expertos de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (…)
El aprendizaje de idiomas a través de la hipnosis, no cuenta con ningún aval científico Entrevista a Pedro Velasco Alonso, vicepresidente de la AAHEA
La hipnosis constituye una herramienta terapéutica de uso extendido dentro del campo de la Psicología. Sin embargo, y a pesar de que es un tema que suele generar una gran atención mediática y con el que la sociedad suele estar familiarizada, lo cierto es que el conocimiento de la población es mucho menor en lo que respecta a la eficacia demostrada de esta técnica, su utilidad real y los requisitos que deben tener los programas de intervención que incluyan este elemento para garantizar su calidad
Inducción de craving por comida mediante realidad virtual no inmersiva
Los trastornos de la conducta alimentaria se caracterizan por alteraciones de la ingesta que conllevan importantes cambios en el peso y/o graves perturbaciones en la relación que se establece con la comida. Como consecuencia, aparecen importantes problemas físicos y del funcionamiento psicosocial, siendo además frecuentes las recaídas (…)
Revisión sobre tratamientos eficaces para los trastornos de personalidad
Un artículo publicado en la revista The Lancet, de febrero de 2015, realiza una revisión de los avances en el tratamiento de los trastornos de personalidad, una de las áreas en salud mental más controvertidas y cuestionadas
Guía de Orientación para la Valoración de la Discapacidad en Fibromialgia Día Mundial de la Fibromialgia
Hoy, 12 de mayo de 2011, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica. Con motivo de la celebración de este día, Infocop ha querido hacer una reseña de la Guía de Orientación para la Valoración de la Discapacidad en Fibromialgia, elaborada por la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la Comunidad de Madrid (AFINSYFACRO) (…)
La Psicología, clave en los programas para el control de peso, según la APA
En la actualidad, son muchas las personas que luchan para controlar su peso. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 33% de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso, y el 36% presenta obesidad. En EE.UU., aproximadamente uno de cada seis niños es obeso. Con esta introducción (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Desmontando mitos en torno a la Psicología Jurídica
COP Aragón El pasado miércoles, 21 de junio, la sede del Colegio Profesional de...
Galardonados en la 30ª Edición del Premio de Psicología «Rafael Burgaleta»
COP Madrid El jurado de la 30ª edición del Premio de Psicología «Rafael Burgaleta» ha...
MÁS NOTICIAS
El 73% de los españoles no tiene conocimiento suficiente sobre los cuidados paliativos
Nace 'Para ti, Paliativos', un movimiento social creado para mejorar la visibilidad y el...
Guía de apoyo psicológico para madres y embarazadas afectadas por la Dana
Las mujeres embarazadas presentan diferentes vulnerabilidades debido a sus condiciones...
“40 Años de Psicología Forense en la Administración de Justicia: una regulación profesional necesaria”
El ejercicio de la psicología forense en la Administración de Justicia cumple cuarenta...