Psicología Clínica y de la Salud

Conducta desafiante y problemas de aprendizaje, nueva guía del NICE

El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado en mayo de 2015 una nueva guía sobre prevención e intervenciones para personas con problemas de aprendizaje y conducta desafiante (Challenging behaviour and learning disabilities: prevention and interventions for people with learning disabilities whose behaviour challenges – NG11) (…)

El aprendizaje de idiomas a través de la hipnosis, no cuenta con ningún aval científico – Entrevista a Pedro Velasco Alonso, vicepresidente de la AAHEA

La hipnosis constituye una herramienta terapéutica de uso extendido dentro del campo de la Psicología. Sin embargo, y a pesar de que es un tema que suele generar una gran atención mediática y con el que la sociedad suele estar familiarizada, lo cierto es que el conocimiento de la población es mucho menor en lo que respecta a la eficacia demostrada de esta técnica, su utilidad real y los requisitos que deben tener los programas de intervención que incluyan este elemento para garantizar su calidad

Inducción de craving por comida mediante realidad virtual no inmersiva

Los trastornos de la conducta alimentaria se caracterizan por alteraciones de la ingesta que conllevan importantes cambios en el peso y/o graves perturbaciones en la relación que se establece con la comida. Como consecuencia, aparecen importantes problemas físicos y del funcionamiento psicosocial, siendo además frecuentes las recaídas (…)

Guía de Orientación para la Valoración de la Discapacidad en Fibromialgia – Día Mundial de la Fibromialgia

Hoy, 12 de mayo de 2011, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica. Con motivo de la celebración de este día, Infocop ha querido hacer una reseña de la Guía de Orientación para la Valoración de la Discapacidad en Fibromialgia, elaborada por la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la Comunidad de Madrid (AFINSYFACRO) (…)

La Psicología, clave en los programas para el control de peso, según la APA

“En la actualidad, son muchas las personas que luchan para controlar su peso. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 33% de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso, y el 36% presenta obesidad. En EE.UU., aproximadamente uno de cada seis niños es obeso”. Con esta introducción (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS