Las personas con problemas de salud mental mueren prematuramente por causas prevenibles y sin recibir la atención adecuada por parte del sistema sanitario. Esta es una de las reclamaciones que una conocida organización sobre salud mental del Reino Unido (Rethink Mental Illness), ha señalado en un informe que lleva por título Lethal Discrimination (Discriminación Mortal) (…)
Estudio epidemiológico del trastorno obsesivo compulsivo en escolares españoles
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno mental que se caracteriza por dos elementos: las obsesiones (pensamientos intrusivos recurrentes y que generan ansiedad) y las compulsiones (acciones mentales o conductas repetitivas, realizadas con el fin de neutralizar la ansiedad producida por la aparición de las obsesiones). Se caracteriza también por un inicio en edades tempranas, un curso crónico y una comorbilidad significativa (…)
¿El Ritalin, o metilfenidato, mejora el rendimiento escolar?
La administración de metilfenidato en niños está asociada a un deterioro del rendimiento escolar a largo plazo, así como al aumento de trastornos del estado de ánimo (depresión) y de problemas de convivencia con los padres. Estas son las conclusiones de un estudio preliminar que ha realizado un seguimiento prolongado sobre los efectos que tiene la medicación en una amplia muestra de niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Sus inesperados resultados han vuelto a despertar las alarmas de la comunidad científica internacional sobre el uso de psicofármacos en la población pediátrica (…)
Estándares de calidad del NICE para las conductas autolesivas
Se debe realizar una evaluación psicológica completa a todos los jóvenes que presenten conductas autolesivas, así como ofrecer la posibilidad de realizar un programa estructurado de intervención psicológica. Estas son algunas de las recomendaciones recogidas (…)
Se pone en marcha la Web Escuela de Pacientes
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un Portal, denominado Escuela de Pacientes, a través del cual pretende contribuir a la difusión e intercambio de conocimientos sobre el manejo de diferentes enfermedades (…)
El impacto global de la enfermedad mental y las adicciones a las drogas
Investigadores australianos, liderados por el Dr. Whiteford, han analizado los datos obtenidos en el Global Burden of Diseases, Injuries and Risk Factors Study 2010, para estimar la carga de morbilidad atribuible a los trastornos mentales y a los problemas de abuso de sustancias. Esta carga ha sido estimada mediante 3 indicadores de salud: años de vida perdidos por mortalidad prematura (YLLs, siglas en inglés), años de vida ajustados por discapacidad (DALYs) y años de vida con discapacidad (YLDs) (…)
Guía psicoeducativa sobre Daño Cerebral Adquirido
El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) de Madrid, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, ha publicado la guía He sufrido un daño cerebral, y ahora ¿qué?
Es necesario invertir en Salud Mental, si queremos un mundo más feliz – Wold Happiness Report 2013
En julio de 2011 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó una resolución histórica, invitando a los países miembros a medir la felicidad de su población, con el objetivo de utilizar estos datos para ayudar a guiar las políticas públicas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP BIZKAIA y ASFEDEBI firman un convenio para poner en valor la importancia de la psicología en el deporte
COP Bizkaia El Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia (COP Bizkaia) y la Asociación de...
Publicado el Anuario de Psicología Jurídica correspondiente al año 2023
COP MadridRecientemente ha sido publicado el volumen 33 de la revista Anuario de...
MÁS NOTICIAS
Pautas para promover el bienestar psicológico en el trabajo
La salud mental de las personas trabajadoras se ha convertido sin duda en uno de los...
La felicidad como dispositivo de gubernamentalidad y de control social
Se está produciendo una mercantilización de la existencia, imponiéndose cada vez más una...
Es necesario que el SNS atienda adecuadamente las necesidades de salud mental de los jóvenes
Los problemas psicológicos entre jóvenes españoles/as se han multiplicado por 6. De...