El pasado 12 de octubre de 2013, la Alianza Mundial de Cuidados Paliativos (Worldwide Palliative Care Alliance), red de las organizaciones de cuidados paliativos nacionales y regionales en todo el mundo, celebró el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del acceso universal de la población, a una atención paliativa de calidad (…)
La salud mental, un derecho básico de las personas mayores
Como todos los años, el 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, un acontecimiento con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende alertar sobre los desafíos y necesidades que plantea este ámbito de la salud. El tema elegido para este año 2013 es el de la salud mental en las personas mayores, una cuestión comúnmente dejada de lado, aunque esencial para alcanzar una buena calidad de vida en este periodo vital (…)
Plan de atención integral a menores de tres años en situación de dependencia: Acuerdo sobre criterios y recomendaciones
El pasado mes de agosto, el Boletín Oficial del Estado (BOE) hizo pública la Resolución de 25 de julio de 2013, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia sobre criterios comunes (…)
El NIMH reconoce las limitaciones de los antipsicóticos a largo plazo y avala la terapia cognitivo-conductual
La medicación antipsicótica puede resultar contraproducente a largo plazo. Así lo ha manifestado recientemente el psiquiatra Thomas Insel, director del Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU. (National Institute of Mental Health – NIMH), -la agencia de investigación biomédica en salud mental más importante de todo el mundo-, quien ha señalado además que el NIMH apoya la investigación que se centre en programas de intervención en psicosis que combinen la educación familiar, el apoyo en el empleo y la terapia cognitivo-conductual, (…)
Directrices de la OMS para la atención de la salud mental tras los eventos traumáticos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el pasado 6 de agosto un nuevo protocolo y directrices clínicas destinadas a los trabajadores sanitarios, para el tratamiento eficaz de las repercusiones de los traumas y la pérdida de seres queridos en la salud mental de adultos y niños (…)
El dolor irruptivo oncológico o la Cenicienta revelada
Este artículo pretende, mediante la asociación de un síntoma del cáncer y un cuento tradicional, llamar la atención sobre lo visible y lo que está oculto, y sobre la importancia de indagar hasta conocer la verdad no evidente para poder tomar decisiones a partir de este conocimiento (…)
Mitos y concepciones erróneas en torno a la evaluación de la simulación y la validez de los síntomas
La simulación es el intento deliberado de mentir o engañar acerca de una enfermedad o discapacidad, exagerando la sintomatología, con el fin de obtener un beneficio personal, que generalmente suele ser de tipo económico o implica la exención de deberes (…)
Publicada la Convocatoria PIR 2013/2014 en el BOE
El Boletín Oficial del Estado (BOE), de 23 de septiembre de 2013, ha publicado la Orden ministerial por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas a plazas de formación sanitaria especializada para psicólogos y otros profesionales sanitarios (titulados en medicina, farmacia, química, biología, bioquímica y física (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
VI Concurso de Fotografía Solidaria: Psicología y Cooperación 2023, del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial De Psicología De Andalucía Occidental y...
Presentación pública de la Junta de Gobierno del COP Andalucía Occidental 2023-27
COP Andalucía Oriental El decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía...
MÁS NOTICIAS
Impacto del estrés temprano y la exposición a la dieta occidental sobre las respuestas emocionales y la microbiota intestinal
El estrés temprano y el consumo materno de una dieta alta en grasas y azúcares pueden...
Un estudio advierte de la influencia de la industria farmacéutica en salud mental
"Aunque las evaluaciones de los datos epidemiológicos plantean dudas sobre la exactitud...
Francisco Santolaya, Colegiado de Honor del COP Madrid
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación del Colegio Oficial de la...