¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Cómo se desarrolla? ¿En qué ámbitos se puede aplicar? Estas son algunas de las cuestiones a las que, en los últimos años, han tratado de dar respuesta numerosos expertos e investigadores de la inteligencia emocional. Prueba de ello, son los distintos modelos explicativos que han ido surgiendo en torno a este concepto (…)
Psicología Clínica y Psicología Sanitaria: Retos profesionales y científicos Entrevista a Alfonso Salgado
Este mes de octubre, la ciudad de Almería acogerá las Jornadas organizadas por la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS), con el título: Psicología Clínica y Psicología Sanitaria: Retos profesionales y científicos (…)
Los clínicos deberían evaluar de forma rutinaria las tendencias suicidas en los pacientes depresivos-Entrevista a Nadine J. Kaslow, Presidenta de la APA
Nadine J. Kaslow, presidenta de la American Psychological Association (APA), visitará Sevilla durante los próximos días 14, 15 y 16 de noviembre con motivo de la celebración del VII Congreso Internacional de Psicología Clínica, organizado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) (…)
Vivir con esquizofrenia Día Mundial de la Salud Mental
Como cada año, el 10 de octubre, se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, un evento con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende alertar sobre los desafíos y necesidades que plantea esta área de la salud, tan olvidada. El lema elegido para este año 2014 es Vivir con Esquizofrenia, que pretende concienciar de las dificultades cotidianas que experimentan estos pacientes, pero además, incluye a la familia, amigos y al resto de la comunidad, como integrantes del problema que supone vivir con este trastorno (…)
El tratamiento psicológico es fundamental para prevenir la esquizofrenia – Nota de prensa de la EFPA
Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, la atención se ha puesto en la Esquizofrenia. A este respecto, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), está trabajando intensamente en la detección temprana y la intervención con pacientes con riesgo de desarrollar esquizofrenia. Según Robert Roe, presidente de la EFPA, gracias a la investigación psicológica ahora tenemos herramientas más eficaces para la detección temprana de la esquizofrenia y tratamientos preventivos bien establecidos (…)
¿Cuál es el papel actual de los psicólogos en cuidados paliativos?
Los Cuidados Paliativos pueden definirse como una asistencia dirigida al creciente número de personas con enfermedades crónico-degenerativas y con cáncer que padezcan al final de su vida un sufrimiento intenso y precisen de atención sanitaria y social especial. Su objetivo no es alargar la vida a toda costa, sino conseguir una calidad de vida lo más alta posible y facilitar que el proceso de fin de vida sea lo más cómodo y digno posible (…)
Los antipsicóticos se asocian a una mala adaptación psicosocial en jóvenes con trastorno bipolar, según un estudio
Según una investigación publicada el mes de septiembre en la revista Schizophrenia Research, el tratamiento con antipsicóticos a largo plazo en pacientes jóvenes diagnosticados de trastorno bipolar se asoció significativamente a una peor adaptación psicosocial y a una elevada morbilidad (…)
Nueva Web de la Comisión Europea para el intercambio de buenas prácticas en enfermedades crónicas
La Comisión Europea ha puesto en marcha una nueva plataforma para el intercambio de conocimientos y metodologías para la prevención y atención de las enfermedades crónicas, denominada CHRODIS. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de la Acción Conjunta para hacer frente a las enfermedades crónicas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los Colegios de Psicología vascos solicitan a los partidos políticos psicólogos educativos
COP Bizkaia, COP Gipuzkoa y COP Araba Los Colegios Oficiales de Psicología de Araba,...
IV Edición del Premio “Blog de Psicología” del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
El COP Madrid convocó la IV Edición del Premio “Blog de Psicología” al que concurrieron...
MÁS NOTICIAS
La APA destaca la importancia de visibilizar los trastornos alimentarios en niños y hombres jóvenes
Actualmente, los niños y los hombres representan, aproximadamente, un tercio de las...
La prevención funciona, es eficaz, útil, coste eficiente, y lo más importante, ayuda a salvar muchas vidas humanas
La prevención está íntimamente ligada al área de las adicciones, un campo en el que la...
Excelencia educativa en Comunidades de Aprendizaje
María del Mar García Cabrera, Blas Segovia Aguilar, Susana León Jiménez (Coords.)...