Psicología Clínica y de la Salud

El dolor físico intenso y la desesperanza, principales motivos para el suicidio

Un estudio de la University of British Columbia ha analizado por qué las personas intentan suicidarse, desarrollando el primer instrumento validado para la evaluación de las motivaciones para el suicidio. El estudio, que ha sido publicado en la revista oficial de la Asociación Americana de Suicidio (American Association of Suicidology), se ha realizado con 120 participantes que habían cometido un intento de suicidio recientemente, poniendo de manifiesto que los principales motivos que impulsan esta conducta no son tan comunes como se piensa habitualmente (…)

Erradicar el estigma para prevenir el suicidio – 10 de septiembre: Día Mundial de Prevención del Suicidio

La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) son copatrocinadores del Día Mundial de Prevención del Suicidio, que este año tiene como lema: Estigma: una barrera importante para la prevención del suicidio. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la erradicación del estigma, estas entidades han elaborado un documento que resumimos a continuación (…)

Guía psicoeducativa sobre la hepatitis C

El Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) en colaboración con la Asociación Catalana de Enfermos de Hepatitis (ASSCAT), ha publicado una guía psicoeducativa dirigida a personas con hepatitis C, con la finalidad de proporcionar información que pueda servir a los pacientes para mejorar la adherencia al tratamiento (…)

Encuesta on-line europea para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres

La Encuesta europea para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (European Men to Men Internet Survey, EMIS), se llevó a cabo en 2010, a través de Internet, en 38 países de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La encuesta, financiada por la Comisión Europea (…)

Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados, año 2012

El pasado mes de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los resultados de la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados correspondientes al año 2012. Este informe se realiza anualmente desde el año 1953, con el objetivo de proporcionar información sobre el número y características de profesionales sanitarios en situación de colegiación en España (…)

Las personas con diabetes reclaman más apoyo psicológico

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) ha reclamado al Gobierno un mayor apoyo psicológico y formación sobre la diabetes para que tanto los pacientes como sus familiares puedan afrontar mejor el diagnóstico y la lucha diaria contra esta enfermedad. Así lo ha manifestado Mercedes Maderuelo, gerente de FEDE, en el marco del I Congreso Nacional de Pacientes Crónicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), celebrado en Valencia el 8 de mayo (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS