Según se publicó el pasado 21 de mayo de 2013, en el Diario de la Palmas, La Provincia, los familiares de pacientes con trastorno mental han denunciado la grave situación que están viviendo a causa de las deficiencias en la atención de la Salud Mental (…)
La vulnerabilidad cognitiva está modulada por el contexto social, según un estudio
Convivir con pacientes que presentan vulnerabilidad cognitiva, aumenta el riesgo de desarrollar este estilo cognitivo. Así lo revela una investigación llevada a cabo por psicólogos de la Universidad de Notre-Dame (EE.UU.) (…)
El 84% de los españoles piensa que potenciar el envejecimiento activo significa potenciar el bienestar mental
Bupa, matriz de Sanitas, ha publicado su III estudio Internacional Bupa Health Pulse 2012 en el que han participado más de 14.000 personas de 13 países diferentes (Reino Unido, España, Australia, México, India, EE.UU. Brasil, China, Nueva Zelanda, Egipto, Arabia Saudí, Tailandia y Hong Kong); de los participantes, 1.048 fueron españoles (…)
Guía para la atención a las personas con trastorno límite de la personalidad en Andalucía
La Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía ha publicado el documento técnico Atención a las personas con trastorno límite de la personalidad en Andalucía.El objetivo de este informe es aumentar la calidad de la atención que se ofrece en el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) a las personas que padecen trastorno límite de personalidad, al mismo tiempo que reducir la variabilidad en la práctica asistencial (…)
Cambios que incluye el DSM-5
El pasado sábado 18 de mayo, la Asociación Americana de Psiquiatría presentó oficialmente la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), conocido como DSM-5, en el marco de su congreso anual, celebrado en San Francisco (EE.UU.) (…)
Investigadores encuentran que las terapias más eficaces para el TEPT no son las más utilizadas
El trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es un problema que afecta a millones de personas en el mundo. En los últimos años, afortunadamente, la investigación clínica ha identificado ciertas intervenciones psicológicas muy eficaces para el tratamiento de los síntomas del TEPT (…)
Impacto familiar, socio-laboral y económico de la fibromialgia: Estudio EPIFFAC
El domingo 12 de mayo de 2013, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica. Como cada año, este día pretende dar visibilidad a estas enfermedades y concienciar a la población de su existencia y repercusiones.Aprovechando la celebración de este día, Infocop ha querido presentar los resultados de un estudio (…)
El PSOE presenta una PNL sobre apoyo a la Salud Mental
El Grupo Parlamentario Socialista, presentó el pasado 4 de abril, una Proposición No de Ley (PNL) en la Comisión para las Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso de los Diputados, en la que insta al Gobierno (en colaboración con las Comunidades Autónomas en el ámbito de sus competencias) a implementar iniciativas con el fin de promover la salud mental, proponiendo una serie de medidas destinadas a tal fin (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Ayuntamiento de Durango pone en marcha un programa pionero de salud mental para jóvenes
COP Bizkaia El Ayuntamiento de Durango, con la colaboración del Colegio de Psicología de...
III Edición de los Premios de Psicología y Tecnología en Organizaciones de la Comunidad de Madrid
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de su Vocalía de...
MÁS NOTICIAS
Un 19,2% de los españoles reconoce haber acudido a un profesional de la salud mental en los últimos meses
El dato se desprende del último Barómetro sanitario, realizado por el CIS, en julio En...
La Psiquiatría bajo Sospechas: Corrupción institucional, prejuicio social y recetas de reforma
Robert Whitaker y Lisa Cosgrove Editorial: Psara Ediciones 388 páginas La Psiquiatría...
Un informe alerta sobre el impacto negativo y el coste de la violencia sexual hacia la infancia
La violencia sexual hacia la infancia tiene un elevado coste económico de 4.453.873.167...