El pasado mes de junio de 2011, se presentaron las principales conclusiones del cuarto Informe del Instituto Coca-Cola de la Felicidad, titulado La Felicidad y la Percepción de la Salud. Este estudio ha sido realizado en colaboración con el equipo de investigación en psicología positiva de la Universidad Complutense de Madrid que dirige el profesor Carmelo Vázquez (…)
VERDADES Y MENTIRAS SOBRE LA HIPNOSIS CLÍNICA
La hipnosis clínica, según se han hecho eco algunos medios de comunicación, no sólo ha demostrado su eficacia para el tratamiento de trastornos psicológicos como la ansiedad o el estrés, sino también para la intervención sobre problemas de carácter más biomédico, los denominados trastornos psicofisiológicos como las cefaleas, el dolor crónico, el dolor oncológico, etc. La Universidad del País Vasco ha desarrollado un taller sobre hipnosis clínica dentro de su escuela de verano. En dicho taller, Xavier Pellicer, psicólogo clínico especialista en hipnosis, ha comentado las bondades de este procedimiento de intervención, subrayando la importancia de difundir qué es la hipnosis clínica y sus áreas de aplicación donde ha demostrado científicamente su eficacia, así como erradicar muchos de los mitos o creencias erróneas asociados a este procedimiento de intervención (…)
LA PREVENCIÓN, ESTRATEGIA CLAVE EN EL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN 2011
Como todos los años hoy, 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón. La Federación Mundial del Corazón ha querido aprovechar este día para concienciar sobre la importancia de prevenir este tipo de enfermedades, ya que se estima que al menos el 80% de las muertes prematuras que causan se podrían prevenir controlando los principales factores de riesgo para su desarrollo; a saber, el consumo de tabaco y alcohol, unos hábitos alimentarios no saludables y una vida sedentaria (…)
UN ESTUDIO EVIDENCIA QUE LA SATISFACCIÓN VITAL REDUCE EN UN 13% EL RIESGO CARDIOVASCULAR
Recientemente, el European Heart Journal -revista oficial de la European Society of Cardiology (ESC – Sociedad Europea de Cardiología)- ha publicado los resultados de un estudio que evidencia que la satisfacción con diferentes áreas de la vida de la persona constituye un importante factor de protección para la aparición de enfermedades cardiovasculares (…)
NECESIDAD Y UTILIDAD DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PACIENTES CON DESÓRDENES EMOCIONALES EN ATENCIÓN PRIMARIA
Psicofundación se ha propuesto fomentar la aplicación de la psicología científica en Atención Primaria (AP). Un primer paso será desarrollar un proyecto piloto para abordar los problemas emocionales en AP mediante tratamiento psicológico basado en la evidencia científica. Antes de desarrollarlo hemos llevado a cabo una revisión de la literatura científica y del estado actual del problema en nuestro país . A continuación presentamos un resumen (…)
REVISIÓN DE LA EVIDENCIA ANUAL SOBRE ESQUIZOFRENIA 2010
La base de datos Mental Health Specialist Library, que forma parte del banco de datos virtual National Library for Health (NLH) del Reino Unido, ha publicado la evidencia científica actualizada para la esquizofrenia.
EL TDAH REQUIERE UN ABORDAJE TÍPICO MULTIDISCIPLINAR ENTREVISTA A MATEU SERVERA
Recientemente, el Ministerio de Sanidad y Política Social ha publicado la Guía de Práctica Clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en Niños y Adolescentes. Esta Guía se encuadra dentro del Proyecto GuíaSalud del Plan de Calidad para el SNS (…)
DÍA MUNDIAL SIN TABACO 2011, 31 DE MAYO
Hoy, 31 de mayo de 2011, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. En esta edición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido dedicar la celebración de este día al tema del Convenio marco de la OMS para el Control del Tabaco, firmado el pasado años 2005, para recordar, de nuevo, que «los países deben aplicar plenamente el tratado para proteger a las generaciones presentes y futuras de las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo del tabaco y de la exposición al humo del tabaco» (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia demanda la incorporación de Psicólogos educativos en los centros escolares
COP BizkaiaEl COP Bizkaia organiza la jornada Prevención, detección e intervención en...
El Gobierno de Navarra confirma que habrá más psicólogos en Atención Primaria
COP NavarraEl Colegio de Psicología de Navarra se ha reunido recientemente con...
MÁS NOTICIAS
Un estudio destaca la importancia de la salud psicológica en el síndrome de piernas inquietas
Las personas con síndrome de piernas inquietas presentan significativamente más síntomas...
Es necesario proteger a los menores de la influencia de la industria tabacalera en las redes
Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día mundial sin tabaco, una fecha instaurada por la...
La EFPA aborda los retos en salud mental durante el Foro de la EPA
El pasado mes de abril, bajo el lema “Hacia una atención en salud mental inclusiva:...