El Ministerio de Sanidad acaba de publicar la segunda parte de la Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Esta segunda parte, centrada en los aspectos preventivos, contempla los siguientes capítulos (…)
Se debería ofrecer tratamiento psicológico a las personas con psicosis y esquizofrenia, según el NICE
De acuerdo a las directrices del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido (National Institute for Health and Clinical Excellence, NICE), las personas con esquizofrenia o psicosis deberían disponer de acceso a tratamientos psicológicos que incluyan la terapia cognitivo-conductual (…)
Los problemas de salud mental en Atención Primaria. Un análisis de la demanda y de la percepción de los médicos de familia
Los trastornos y/o problemas comunes (también llamados «menores») de salud mental, representan uno de los motivos de atención más importantes dentro de los servicios de Atención Primaria. Este tipo de problemas con un perfil con características, a veces, más psicosociales que clínicas, saturan en la actualidad las consultas de Atención Primaria (…)
Meta-análisis sobre la eficacia de las terapias psicológicas en algunos trastornos dermatológicos
Las intervenciones psicológicas pueden ayudar a prevenir enfermedades de la piel como la psoriasis y la dermatitis atópica. Así lo revela un estudio llevado a cabo por investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) (…)
Entrevista a Jesús Rodríguez Marín, ganador del Premio Especial UPSANA 2012
El pasado jueves 22 de noviembre, tuvo lugar la III Gala de la Salud de la provincia de Alicante, organizada por la Unión Profesional Sanitaria de Alicante (UPSANA), y en la que se entregaron un total de 19 premios, 18 de ellos a profesionales o entes con gran proyección sanitaria y social, así como un Premio Especial a una trayectoria de reconocido prestigio en el ámbito sanitario (…)
¿Es mejor aceptar o tratar de controlar los pensamientos intrusos? Eficacia comparada de las terapias de aceptación y mindfulness frente a las técnicas cognitivo-conductuales
La facultad para controlar nuestra mente y dirigirla de forma voluntaria hacia aquellas tareas y contenidos que deseamos en cada momento es, probablemente, un anhelo tan antiguo como el mismo ser humano. No obstante, gozar de esta destreza parece algo muy alejado de la cotidianidad (…)
Guía debut en fibromialgia
La Asociación para la Divulgación Fibromialgia (ADFM) ha editado la Guía Debut de Fibromialgia, dirigida a los pacientes que acaban de ser diagnosticados de esta enfermedad. El documento ha sido elaborado por un equipo interdisciplinar de profesionales de la medicina, la enfermería, la psicología y la psiquiatría, entre otros
El 95% de la atención a la salud mental se da en un nivel del SNS en el que no se ofrecen tratamientos psicológicos Entrevista al presidente de ANPIR
El pasado 19 de noviembre, se celebró la Jornada de Psicología Clínica en Atención Primaria: una necesidad y derecho de las personas, cuyo objetivo principal, ha sido debatir y profundizar en el análisis sobre la necesidad e importancia de la presencia del psicólogo clínico en el nivel de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (SNS). Infocop ha querido conocer la valoración de esta Jornada de la mano de los diferentes organizadores, por lo que publicará varias entrevistas con cada uno de ellos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los programas de reducción de daños para las conductas adictivas
COP Las Palmas El COP Las Palmas reúne a profesionales de la psicología y la medicina y...
El Colegio de Psicología de Navarra homenajea a cinco entidades por contribuir con la psicología a mejorar la vida de sus personas usuarias
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra celebró el pasado viernes 17 de...
MÁS NOTICIAS
Cómo el mindfulness puede ayudar en el tratamiento del trastorno bipolar: la importancia de la atención plena en los grupos de apoyo mutuo
Francisco A. Burgos-Julián1,2, Cintia Díaz-Silveira3, Raquel Ruiz-Íñiguez4, y Miguel A....
Nuevo número de Apuntes de Psicología
La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el tercer...
Los retos actuales de la psicología en la prevención de las adicciones
El próximo 30 de octubre, el Consejo General de la Psicología celebra, una edición más,...