Psicología Clínica y de la Salud

INTERVENCIÓN EN GRUPO CON PACIENTES DE FIBROMIALGIA

La fibromialgia es un síndrome de dolor crónico cuyo diagnóstico está basado en la presencia de dolor en al menos 11 de los 18 puntos sensibles predefinidos (Wolfe, Smythe, Yunus et al., 1990) por la bibliografía especializada en la materia. Los últimos informes de prevalencia publicados cifran la presencia de este síndrome en España entre un 6% y un 14% de la población. Estos datos ya hablan por si solos de la importancia del problema (…)

LOS AFECTADOS POR VIH/SIDA RECLAMAN LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

Hoy, 1 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, con el objetivo de concienciar a los responsables políticos y a la sociedad en general de la importancia de desarrollar medidas eficaces para la prevención, el tratamiento y la mejora de la atención y el apoyo a estos pacientes (…)

UN CAFÉ CON ANDOLFI EN PARIS – ENTREVISTA A MAURIZIO ANDOLFI, EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR

Los próximos días 3 y 4 de diciembre de 2010, la ciudad de Castellón (España) acogerá la celebración del Seminario Internacional sobre la Violencia en la Adolescencia. Experiencias en la Terapia Familiar, impartido por Mauricio Andolfi, especialista de reconocido prestigio internacional en la intervención con familias, y organizado por el Centro de rehabilitación «El CAU», el Centro piloto de estudios avanzados para el desarrollo de programas sobre familia y discapacidad y la Diputación de Provincial de Castellón (…)

UN MODELO CLÍNICO PARA LA DEPRESIÓN POSTPARTO: APROXIMACIÓN MEDIANTE MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES

Es razonable hipotetizar que prácticamente cualquier variable de índole biológica, psicológica y social más o menos asociada al propio fenómeno del embarazo y el puerperio, pueda tener cierto nivel de influencia (directa, indirecta, mediatizada, etc.) en el estado del ánimo de la mujer en este período. Así, los modelos propuestos parten de unos «a priori» que afectan sólo a un determinado tipo y grupo de variables, aquellas que los autores consideran que pueden ser capitales, más importantes, dignas de ser exploradas o simplemente que les interesa investigar (…)

ESTUDIO SOBRE FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTADO DE SALUD EN LA FIBROMIALGIA: IMPLICACIONES CLÍNICAS

La fibromialgia (FM) es un síndrome de etiología desconocida que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, crónico y de origen benigno. Las personas con FM suelen presentar otros síntomas como problemas de sueño, fatiga, rampas o calambres, rigidez matutina, ansiedad y depresión. La FM carece de marcadores objetivos aunque genera un fuerte impacto en el estado de salud de las personas que la padecen (dolor, limitaciones físicas, interferencia en la actividad psicosocial). Se ha desarrollado abundante investigación con el objetivo de identificar factores psicosociales que expliquen el grado de impacto que provoca la FM, y en ella se muestra la importancia de las creencias de control y el uso de determinadas formas de afrontamiento (…)

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, 19 DE OCTUBRE

Hoy, 19 de octubre de 2010, se celebra el Día internacional Contra el Cáncer de Mama bajo el lema Yo he superado un cáncer de mama. Con este lema, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pretende subrayar que, a pesar de que los avances en la detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento médico de esta enfermedad han permitido que la tasa de supervivencia sea del 90%, el cáncer de mama continúa siendo un problema de salud prioritario debido a su elevada incidencia, una de cada ocho mujeres sufrirán esta enfermedad, lo cual equivale a unos 22.000 nuevos diagnósticos cada año. Así, en esta ocasión, la AECC pretende sensibilizar a la población general a través de un mensaje positivo, puesto que en la mayoría de los casos se logra la curación de la enfermedad si se detecta de manera temprana (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS