La psicooncología representa en la actualidad una de las áreas de mayor relevancia de nuestra disciplina en el campo de la salud. Las implicaciones de un diagnóstico de cáncer suponen una situación altamente estresante que desafía los recursos físicos, psicológicos y sociales del individuo que la padece y de su entorno (…)
POSIBLE RELACIÓN ENTRE UNA HISTORIA PREVIA DE DEPRESIÓN Y EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, SEGÚN UN ESTUDIO HOLANDÉS
Una vez establecido el historial previo en cuanto al estado emocional, se hizo un seguimiento de los participantes durante una media de 6 años. En este lapso de tiempo, 33 personas desarrollaron enfermedad de Alzheimer y aquellas que habían sufrido depresión presentaron una probabilidad 2,5 veces más alta a desarrollar esta patología con respecto a las que nunca habían padecido (…)
LA PATOLOGÍA DUAL ENTREVISTA A ANA LÓPEZ DURÁN
La concurrencia de trastornos mentales y consumo de sustancias en un mismo paciente es una realidad clínica a la que se deben enfrentar los profesionales de la salud, siendo un área de interés creciente tanto para la comunidad científica como profesional (…)
EL TRASTORNO BIPOLAR, EL GRAN OLVIDADO
Tan sólo un 10% de los pacientes con trastorno bipolar están diagnosticados en España, según datos que se han dado a conocer en el XVI Congreso Europeo de Psiquiatría celebrado en Niza entre los días 5 y 9 de Abril. Teniendo en cuenta, además, que de acuerdo a las estimaciones del estudio realizado por el Hospital Clinic de Barcelona, alrededor de un 40 % de los trastornos bipolares son inadecuadamente diagnosticados como trastornos depresivos en nuestro país, el panorama respecto a esta enfermedad dista mucho de ser alentador (…)
LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD HOY- ENTREVISTA A ELENA PEÑA FERNÁNDEZ
El interés por la promoción de la salud y la prevención de enfermedades debido al aumento de los gastos sanitarios y al cambio de valores de nuestra sociedad, ha impulsado la consolidación y expansión de la Psicología de la Salud como un área de intervención (…)
DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON- ENTREVISTA A LA PSICÓLOGA DE LA ASOCIACIÓN VALENCIANA DE PARKINSON
El área de la Psicología nace con el propósito de participar activamente en el proceso de asimilación de la enfermedad desde todos los ámbitos del afectado (el personal, el familiar y social). En este sentido, nuestro interés se centra en lograr unas pautas de normalidad, favoreciendo la aclimatación a la nueva situación; procurando también cambiar la constante percepción de «ser un enfermo», por la de «estar enfermo», adecuándose siempre a su grado de limitación (…)
HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON
Desde que así lo declarara la OMS hace ya más de una década, el 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson. La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurológico, crónico y degenerativo que afecta al sistema nervioso central, ocasionando pérdidas de control del movimiento, rigidez muscular y problemas de equilibrio y coordinación. Desde (…)
OBESIDAD Y PSICOPATOLOGÍA ENTREVISTA A CRISTINA MARTÍNEZ VIANA (INSTITUTO UNIVERSITARIO DEXEUS DE BARCELONA)
Las conclusiones de este trabajo vienen a confirmar los resultados de otros estudios en los que se abordan la relación existente entre obesidad y psicopatología asociada a la conducta alimentaria. Es más, en esta investigación también se señalan las ventajas que el abordaje psicológico (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM recibe un reconocimiento por su programa de vacunación
COP Madrid Dentro de la VIII Jornada de Actualización de Vacunas, organizada por la...
Jornada de Psicología y Economía del COPM
COP Madrid El pasado 25 de octubre, cuando se cumplía el vigésimo aniversario de que se...
MÁS NOTICIAS
Pautas psicológicas para hacer frente a una cirugía cardíaca infantil
Cuando un niño presenta una afección cardíaca puede resultar abrumador para toda la...
¿Qué papel juegan las estrategias de autoprotección en la intención de abandono escolar temprano?
El abandono escolar temprano es un tema de gran interés y preocupación tanto a nivel...
El 40% de españoles espera entre 1 y 3 meses para tener cita con un especialista en salud mental
El Barómetro Sanitario, elaborado por el CIS, incluye por primera vez una pregunta sobre...