Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) suelen derivar en otros trastornos, denominados afecciones secundarias. Una persona no nace con una afección secundaria, pero puede desarrollar una como resultado de tener un TEAF (…)
Profesionales, pacientes y familiares piden que se apruebe la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa lo antes posible
Jornada de Psicooncología
Recomendaciones prácticas para la intervención en crisis suicidas
A las personas en riesgo suicida, les cuesta admitir ante los demás que están pensando en el suicidio por vergüenza y culpa, y cuando lo hacen, a menudo es de manera vacilante, minimizando la seriedad de sus pensamientos, lo que “puede ser peligroso por confundir al sanitario y concluir que no existe riesgo real”. La idea errónea de que ‘quien quiere suicidarse, no lo dice’, lleva a no prestar atención, ni tomar en serio las expresiones de ideas o propósitos suicidas que alguien hace (…)
Problemas internalizantes en adolescentes adoptados en países del este de Europa
Los niños y niñas adoptados internacionalmente están en riesgo de desarrollar problemas emocionales en la adolescencia. Factores relacionados con la adversidad y con procesos post-adopción predicen variabilidad en problemas internalizantes en esta población. Con esta introducción, se presenta un estudio publicado en la revista Psicothema (…)
¿El uso de productos de tabaco se asocia con un mayor riesgo de intento de suicidio en niños?
El uso de productos de tabaco se asocia con un riesgo de 3 a 5 veces mayor de intento de suicidio durante la preadolescencia. El mayor riesgo se detecta entre niños/as de tan solo 9 y 10 años. Esta asociación es independiente de factores de riesgo de suicidio bien establecidos, incluidos los factores sociodemográficos, familiares y de psicopatología infantil, así como el consumo de otros tipos de sustancias (incluido alcohol, cannabis y medicamentos prescritos) (…)
La Psicoterapia es eficaz en el tratamiento del trastorno de ansiedad social
La Psicoterapia es un tratamiento eficaz para el abordaje del trastorno de ansiedad social, con tamaños del efecto de moderados a grandes en todos los tipos y formatos de tratamiento. Así lo afirma un estudio publicado en la revista Journal of Anxiety Disorders (…)
La contaminación del aire y el ruido se asocian con una peor salud mental en jóvenes
Un estudio realizado en Inglaterra, Reino Unido, ha encontrado una relación entre una mayor exposición a la contaminación ambiental durante las primeras etapas de la vida y el riesgo de desarrollar trastornos psicóticos y depresión durante la juventud. Además, en el mismo estudio, una mayor exposición al ruido durante la infancia y la adolescencia se asoció con un incremento en el riesgo de ansiedad (…)
El papel de la psicología en el abordaje de la enfermedad de Párkinson
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que requiere de un abordaje integral por parte de multitud de profesionales tanto del ámbito sanitario como social. Una de las disciplinas involucradas en la atención de las personas con enfermedad de Parkinson, de sus familiares y de las personas cuidadoras es la Psicología (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de Premios de la VII Edición del Certamen de Relato Breve
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la entrega de Premios de la VII Edición del...
Podcast ‘Sonidos de Psicología’: Día Europeo de la Mediación
COP Madrid Con motivo del Día Europeo de la Mediación, el Colegio publica...
MÁS NOTICIAS
Salud mental y derechos sociales-Semana Europea de la Salud Mental
La salud mental no existe de forma aislada. Está condicionada por diversos factores como...
La desinformación sobre los cannabinoides sintéticos: un factor añadido a su peligrosidad
La ONU está alertando sobre una profunda transformación del mercado de las drogas, con...
La psicología se da cita en el Congreso de los Diputados
El pasado 6 de mayo, el Congreso de los Diputados, acogió una nueva sesión de la...