Psicología Clínica y de la Salud
Recomendaciones para el abordaje del maltrato infantil, manual de la OMS y OPS

Recomendaciones para el abordaje del maltrato infantil, manual de la OMS y OPS

¿Por qué suele ocultarse el maltrato infantil? ¿Qué consecuencias tiene para la salud de los niños y niñas? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para realizar una adecuada evaluación e intervención en estos casos?… Estas son algunas de las cuestiones contempladas en la publicación titulada (…)

Claves para la reincorporación de menores supervivientes de cáncer

Claves para la reincorporación de menores supervivientes de cáncer

El diagnóstico de cáncer supone un enorme impacto psicológico para los pacientes pediátricos y sus familias, que genera una situación crítica en el entorno familiar. Las exigencias para adaptarse a la enfermedad y el tratamiento constituyen una fuente de estrés continua que puede provocar un enorme sufrimiento psicológico y desgaste, así como una reducción de la calidad de vida. Con el objetivo de proporcionar pautas basadas en la evidencia (…)

Programa de formación sobre mutilación genital femenina, manual de formadores

Programa de formación sobre mutilación genital femenina, manual de formadores

Mejorar la formación y el conocimiento sobre mutilación genital femenina por parte del personal sanitario constituye un aspecto clave para facilitar la comunicación, promover la prevención frente a este tipo de prácticas y proporcionar un buen trato a las mujeres con mutilación genital femenina. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una propuesta formativa sobre mutilación genital femenina para profesionales (…)

Un nuevo estudio pone de relieve la importancia de la salud psicológica en las personas con EPOC

Un nuevo estudio pone de relieve la importancia de la salud psicológica en las personas con EPOC

La depresión y la ansiedad a menudo pasan desapercibidas o no reciben el tratamiento adecuado en las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Independientemente de la gravedad de la enfermedad, es esencial incluir evaluaciones psicológicas en los planes de intervención y evaluar a los/as pacientes en todas las etapas de la misma, para detectar ansiedad y depresión (…)

Aprendiendo a manejarse con la celiaquía, nueva guía

Aprendiendo a manejarse con la celiaquía, nueva guía

¿Cómo vivir saludablemente con celiaquía y qué implicaciones y riesgos puede tener para el día a día? Esta es la cuestión que aborda la guía Soy celíaco, ¿qué hago?, publicada por el Gobierno de Aragón (…)

Recomendaciones de la BPS para la intervención psicológica con personas que llevan a cabo conductas de acoso

Recomendaciones de la BPS para la intervención psicológica con personas que llevan a cabo conductas de acoso

La experiencia de ser acosado tiene un impacto psicológico devastador en las personas que lo sufren, por lo que trabajar con quienes realizan el acoso para evitar que continúen con su comportamiento es vital para el bienestar de las víctimas así como de las personas que acosan. Así lo afirma una nueva guía publicada por la Sociedad Británica de Psicología (BPS-Bristih Psychological Society) (…)

El rol fundamental de la Psicooncología para una atención de calidad a pacientes y familiares-Día Mundial contra el Cáncer

El rol fundamental de la Psicooncología para una atención de calidad a pacientes y familiares-Día Mundial contra el Cáncer

El pasado sábado 4 de febrero, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), con el fin de sensibilizar a la población sobre este grave problema e impulsar todas las medidas que estén destinadas a reducir su presencia en todos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS