¿Qué implicaciones tiene la parálisis cerebral en un niño o niña?, ¿cuáles son las opciones de intervención?, ¿Cómo afecta a la etapa escolar?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda la guía Descubriendo la parálisis cerebral, editada por la Confederación ASPACE (Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines) (…)
Recomendaciones para el cuidado de un paciente tras un ictus
El ictus es una patología compleja y heterogénea que, a pesar de los destacados avances terapéuticos logrados durante las últimas décadas, sigue siendo uno de los principales generadores de dependencia y mortalidad en nuestra sociedad. Así lo explica el Manual de cuidados paliativos en el paciente con ictus, editado por la Sociedad Española de Neurología (…)
Guía breve de recuperación personal en salud mental, de MHE
Recibir un diagnóstico de enfermedad mental puede suponer un alivio, pero también puede ser una experiencia solitaria y estigmatizante. Afecta a las relaciones de las personas, a su sentido de lo que son, a la confianza en sí mismos, al sentido de los objetivos y suele ir acompañado de una pérdida de esperanza en el futuro. Así lo recoge la, editada por Mental Health Europe (…)
¿Cómo puede afectar la violencia de género a los hijos e hijas de las víctimas?
Si bien los hijos e hijas que han sido testigos de violencia de género en el hogar no tienen por qué reproducir esta situación en sus relaciones de pareja, existen algunos aspectos que deben considerarse para evitar que lo que han experimentado se convierta en un modelo o referencia a la hora de establecer relaciones. Con el objetivo de resolver las dudas frecuentes que presentan muchas mujeres víctimas de violencia de género respecto a sus hijos e hijas y al impacto que la situación (…)
La Psicología, esencial en los Cuidados Paliativos en Pediatría-Nueva GPC
Los niños, niñas y adolescentes que han entrado en una fase avanzada de enfermedad o en situación de final de la vida, requieren, junto con sus familias, de una atención integral, individualizada, multidisciplinar y continuada que identifique las fuentes de sufrimiento y su relación con aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales, los cuales deben ser tratados de manera integral para lograr ( )
La consolidación de la Psicología, como disciplina imprescindible para el bienestar de las personas, debe establecerse en su conjunto Entrevista a Eva Carranza, nueva presidenta de la SEPCyS
El pasado 21 de octubre se celebró la XIX Edición de la Jornada Anual de la Sociedad Española para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud Siglo XXI (SEPCyS). Dicha sociedad, cuya andadura se inició en el año 2001, se establece como una de las asociaciones de referencia en nuestro país para los profesionales y estudiantes ( )
¿Cómo abordar el burnout en profesionales de la salud mental a través de estrategias organizacionales?
El burnout es un problema complejo que resulta del estrés laboral crónico. Se acompaña de agotamiento (sentirse agotado, sobrecargado y fatigado), síntomas de despersonalización, y sentimientos de ineficacia, entre otros. El burnout conlleva consecuencias físicas y emocionales para las personas que lo sufren, e impacta en su trabajo con clientes y dentro de la organización donde desarrolla su labor ( )
Elegida la Nueva Junta Directiva de ANPIR-entrevista a su nuevo presidente, Javier Prado Abril
El pasado 28 de octubre, en el marco del Congreso anual de ANPIR -celebrado con el objetivo de visibilizar la labor de los y las profesionales y la especialidad de Psicología Clínica-, tuvo lugar la toma de posesión de su nueva Junta Directiva, con Javier Prado Abril, asumiendo el cargo de presidente, y tomando así el relevo a Félix Inchausti, quien a partir de ahora ocupará el puesto de vocal. Como novedad ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 1.500 personas asisten a la Jornada Psychology Forward
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Psychology Forward: explorando los...
El COP Madrid presenta el proyecto ‘Hablemos de… Sexualidad’
COP Madrid El aumento de la adicción a la pornografía, los abusos y agresiones sexuales...
MÁS NOTICIAS
El peligro de hacer política basada en ideología y la amenaza de desacreditar la ciencia
La ciencia es (o debería ser) un pilar fundamental en la toma de decisiones a la hora de...
Cómo mejorar la calidad de vida en personas con esclerodermia
La Asociación Española de Esclerodermia ha presentado recientemente la guía Convivir con...
La exclusión de las mujeres de los ensayos clínicos de fármacos supone un importante daño a su salud
Uno de los más graves atentados contra la salud pública ha permanecido invisibilizado...