La pérdida de un ser querido puede ser un proceso de gran intensidad emocional. Independientemente de las circunstancias en las que se produzca la pérdida, nos sumerge en un proceso de duelo que debemos transitar y elabora. El duelo perinatal, que es el que se da ante la pérdida de un hijo no nacido o con pocos días de vida, es uno de los grandes desconocidos. Apenas se habla de ello, se minimiza ( )
¿Los niveles de ansiedad y depresión influyen en la eficacia del tratamiento psicológico del TOC en niños y adolescentes?
El Trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones consisten en ideas (no puedo tocar la mesa porque me voy a contaminar), imágenes horribles y repugnantes (no soporto la imagen, la foto que me viene a la cabeza es asquerosa) o impulsos (parece que me voy a tirar por la ventana) intrusivos, no deseados por quienes los sufren. Causan gran ansiedad y malestar, resultándole muy difícil (…)
Guía clínica del NICE sobre identificación, evaluación y tratamiento de la obesidad
El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado la actualización de la guía clínica sobre Obesidad: identificación, evaluación y tratamiento (Obesity: identification, assessment and management-CG189) ( )
Manual de vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización en la Región de las Américas
Uno de los componentes esenciales del sistema de vacunación segura es la vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI). A través de esta vigilancia, se busca detectar de manera temprana cualquier evento adverso que ocurra tras la vacunación, con el fin de controlar y clasificar los riesgos relacionados con la vacuna, el proceso de fabricación, el transporte, el ( )
Uno de cada 4 profesionales sanitarios y cuidadores presenta problemas de ansiedad y depresión derivados de la situación de pandemia
El mundo está fallando en nuestro deber de prestar cuidados para proteger la salud mental y el bienestar de los trabajadores de la salud y los cuidadores. Este es el titular lanzado por la Organización Mundial de la Salud, en una nota de prensa en la que se da a conocer el último informe elaborado en la Cumbre Mundial de Innovación para la Salud (WISH) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), titulado Nuestro deber de atención: un llamado mundial a la acción para proteger la salud mental de los trabajadores de la salud y los cuidados examina el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los trabajadores de la salud y los cuidadores ( )
Guía del NICE sobre intervenciones para prevenir y abandonar el consumo de tabaco
El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una actualización de su guía sobre el Tabaco: prevención del consumo, promoción del abandono y tratamiento de la dependencia (Tobacco: preventing uptake, promoting quitting and treating dependence -NG209). La guía establece ( )
Un estudio destaca la importancia del bienestar afectivo y la resiliencia en el abordaje psicológico del cáncer de mama
Ayer, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre esta grave enfermedad e incrementar las medidas de prevención, la detección precoz, y el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. De acuerdo con datos de la OMS, el cáncer de mama ( )
Preguntas frecuentes sobre el suicidio, guía
Hablar de querer morir o desear matarse, de sentirse vacío o pensar que no hay ninguna solución, sentir un dolor físico o emocional insoportable, hablar de ser una carga para los demás, alejarse de familiares y amigos, escribir un mensaje de despedida, (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Segundo número de la revista Psicología Educativa
COP Madrid Recientemente se ha publicado el segundo número del volumen 30 de la revista...
Segundo número de 2024 de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 45 de la...
MÁS NOTICIAS
El COP asiste a la presentación de la Hoja de Ruta de los Derechos de las Mujeres
Bruselas lanza su hoja de ruta para una “Europa más igualitaria” coincidiendo con el 8M...
El COP Navarra homenajea a Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología
El homenaje reconoce la “confianza” que ha depositado en los psicólogos y psicólogas de...
La necesidad de incluir la perspectiva de género en los estudios de Psicología
Al igual que en las otras disciplinas científicas, en la historia de la psicología se...