En el marco de las diferentes divisiones profesionales que, el pasado año 2007, se crearon por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP), la división de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD) dispone de una nueva página Web (www.cop.es/index.php?page=PACFD) a través de la cual todos aquellos colegiados interesados en esta área profesional podrán afiliarse (…)
CREENCIAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
Las creencias son el motor de funcionamiento del individuo. Las personas actuamos, valoramos, juzgamos y pensamos en función de éstas. En situaciones límites, donde saber tolerar la ansiedad o el miedo y donde la capacidad de concentración es fundamental, las creencias son aun más determinantes. En el deporte de alto nivel continuamente hay situaciones de este tipo, por tanto, las creencias deportivas juegan un papel primordial en el rendimiento final (…)
SE CREA UNA UNIDAD DE ASESORAMIENTO MÉDICO Y PSICOLÓGICO A DEPORTISTAS
La Agencia Estatal Antidopaje (AEA) ha creado la primera Unidad de Asesoramiento Médico y Psicológico para deportistas. El objetivo de este servicio es ofrecer formación e información para prevenir el dopaje deportivo, a través de la elaboración de programas individualizados y de protección de la salud del deportista, así como prestar asistencia psicológica en temas realcionados con la propia situación de competición (problemas de estrés, resolución de conflictos en el ámbito deportivo, ayuda en la toma de decisiones, etc.) y atender consultas sobre el estado de salud del deportista que requieran una opinión médico-profesional (como evolución de lesiones o consultas sobre tratamientos legales y evolución clínica) (…)
EL PAPEL DETERMINANTE DE LOS ENTRENADORES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DE LOS FUTBOLISTAS JÓVENES
La motivación para que los chicos y chicas se inicien en el deporte y continúen practicándolo a lo largo de su ciclo vital, ha sido un tema de interés recurrente en los investigadores en Psicología del deporte, dadas sus posibles implicaciones tanto a nivel de salud – prevención del sedentarismo y la obesidad-, como por la eventual contribución de la práctica deportiva de (…)
ENTREVISTA A J. NUÑEZ, PONENTE EN XI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
Sevilla acogerá entre el 5, 6, 7 y 8 de marzo de 2008 el XI Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Con motivo de la celebración de este acto, Infocop Online ha querido entrevistar para sus lectores a uno de sus ponentes, Juan Luis Núñez, Profesor Titular del Dpto. de Psicología y Sociología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (…)
EXPERTOS EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE DE TODA ESPAÑA CRITICAN AL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES DURANTE EL IX CONGRESO DE PSICOLOGÍA
Psicólogos del Deporte de los Colegios de Psicólogos de España, reunidos en el 9 Congreso Europeo de Psicología denuncian al Consejo Superior de Deportes por utilizar una prueba psicológica a través de su página web para la selección de deportistas de alto rendimiento sin control de ningún profesional. Según Enrique Cantón, experto de la Universidad […]
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...
Numerosos profesionales de la Psicología estuvieron presentes en la 84ª Edición de la Feria del Libro
COP Madrid La Psicología y sus profesionales han estado, un año más, muy presentes en la...
MÁS NOTICIAS
La revista Informació Psicològica lanza un nuevo número
La revista Informació Psicològica acaba de lanzar un nuevo número, correspondiente a...
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año, según el Barómetro Sanitario 2025
El 17,7% de los españoles ha tenido que consultar a un profesional sanitario, en los...
Profesiones colegiadas españolas refuerzan su compromiso frente al cambio climático
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, celebrado el 24 de octubre,...
