España muestra uno de los índices de inactividad física más altos de la Unión Europea. Las encuestas de salud y práctica deportiva en España reflejan cómo a lo largo de la vida se produce un paulatino descenso en el número de personas que practican actividad física o deporte organizado se aprecia especialmente una bajada significativa entre el final de la adolescencia y los primeros años de la edad adulta (…)
La importancia del deporte en el desarrollo de la infancia, según UNICEF
La Oficina de Investigaciones de UNICEF (Innocenti) ha publicado un informe a través del cual ofrece evidencias sobre el valor del deporte para el desarrollo de la infancia. El documento, fruto de la investigación llevada a cabo de forma conjunta con UNICEF y la Fundación Barça, es el primer estudio global exhaustivo sobre la práctica del deporte para el desarrollo orientado a los niños (…)
Pautas de la OMS sobre actividad física, comportamiento sedentario y sueño para niños menores de 5 años
La inactividad física se ha identificado como un factor de riesgo principal para la mortalidad global y un factor que contribuye al aumento del sobrepeso y la obesidad. La primera infancia es un período de rápido desarrollo físico y cognitivo y un tiempo durante el cual se forman los hábitos de un niño y los hábitos de vida familiar están abiertos a cambios y adaptaciones (…)
Se publica el Libro Blanco del deporte de personas con discapacidad en España
En muchas ocasiones, más que las actitudes negativas por parte de la sociedad hacia las personas con discapacidad, la falta de autoconfianza y la autopercepción de competencia previenen a muchas personas con discapacidad incluso de considerar la práctica deportiva (…)
La Psicología del Deporte está evolucionando positivamente, según la PACFD
El pasado día 27 de octubre, se reunió la Junta Directiva de la División de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD), haciendo balance de la evolución positiva nacional e internacional de esta área y de los retos pendientes por resolver (…)
Nuevo cuento FAROS para promover la salud y el deporte en femenino
La actividad física y el deporte deben ser parte de la vida de cualquier persona, y es por ello que debemos fomentar desde la infancia este hábito y que sea para toda la vida. Si bien los índices de práctica físico-deportiva en la población en edad escolar han incrementado en las últimas décadas (…)
Celebradas las V Jornadas Nacionales de Psicología del Deporte
Los días 1 y 2 de junio se celebraron en Valencia las V Jornadas Nacionales de Psicología del Deporte, organizadas por la División de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD). En ella se debatieron diferentes temas que afectan al ejercicio profesional de ésta (…)
Salud y deporte en femenino. La importancia de mantenerse activa desde la infancia XI Cuaderno Faros
La actividad física y el deporte deben ser parte de la vida de cualquier persona, y es por ello que debemos fomentar desde la infancia este hábito y que sea para toda la vida. Aunque en las últimas décadas los índices de práctica deportiva en la población escolar han incrementado (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid interviene en la 4ª reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)
COP Madrid La decana, Timanfaya Hernández, ha asistido a la 4ª reunión de la Comisión de...
El COP Madrid celebra la I Jornada «Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor»
COP Madrid El sector del cuidado del adulto mayor está experimentando una transformación...
MÁS NOTICIAS
Cuaderno de trabajo de los pensamientos ansiosos para adolescentes
David A. Clark Editorial: Desclée de Brouwer 184 páginas ¿Los pensamientos ansiosos te...
«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere»
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte «Sin salud mental no hay salud;...
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una...