El rendimiento de los y las estudiantes se relaciona positivamente con el apoyo a la autonomía por parte de los padres, una importante dimensión dentro de la implicación parental en los deberes escolares, basada en prestar atención a las ideas de los estudiantes y en el apoyo a sus iniciativas tomadas en relación con las tareas escolares (…)
Promover el bienestar psicológico en los centros educativos: la necesidad de actuar con criterio
La idea de que abordar la prevención del suicidio requiere tino, criterio, formación y planificación. Y, por supuesto, responsabilidad. Las claves para la acción han de vincular su configuración en torno a la evidencia científica (…)
El 74% de los docentes que consultaron al Defensor del Profesor buscaron apoyo psicológico
La salud mental de los/as docentes se está viendo afectada por las situaciones derivadas del contexto educativo actual. Los datos del Defensor del Profesor relativos al curso 2022/23, indican que el 74% de los docentes que consultaron a este servicio, lo hicieron en busca de apoyo psicológico. De los casos atendidos (…)
Cuento para abordar el acoso escolar desde el contexto familiar
El acoso escolar es, sin duda, una de las problemáticas de mayor gravedad en la actualidad que genera una gran preocupación en las familias y en los centros educativos por las consecuencias tan dañinas en el desarrollo de los menores (…)
El COP se reúne con los senadores socialistas en pro de la salud mental infanto-juvenil
El Consejo General de la Psicología (COP) ha mantenido, este viernes 19 de enero, una reunión con el grupo parlamentario del PSOE en el Senado para abordar la prevención en el ámbito de la salud mental, enfocada en infancia y adolescencia (…)
¿Cómo se forma el estigma hacia la enfermedad mental en la infancia?
¿Cómo se forma el estigma hacia la enfermedad mental en la infancia? ¿El estigma de los padres hacia la enfermedad mental influye
¿Cómo detectar el TOC en el aula?
Para los niños que presentan un TOC (trastorno obsesivo-compulsivo), desenvolverse en el contexto escolar puede resultar una tarea complicada. A su vez, el profesorado puede malinterpretar con facilidad los síntomas del TOC, considerándolo como un comportamiento oposicionista por parte del niño o la niña e incluso como un TDAH (…)
“Prohibir el móvil a un menor es un recurso inútil” – Marta Labrador
La llegada de las nuevas tecnologías y las redes sociales no solo ha cambiado nuestra forma de...
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 31 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid La revista Ansiedad y Estrés, coeditada por la Sociedad Española para el...
Blog de Psicología del COPM “La eterna expectativa de una generación: adictos a abandonar el carrito virtual”
El 20 de mayo, se ha publicado un nuevo post titulado “La eterna expectativa de una...
MÁS NOTICIAS
Evaluando el papel de las actitudes disfuncionales en el trastorno bipolar
La terapia cognitivo conductual es útil para corregir las actitudes disfuncionales en el...
Un informe denuncia las graves brechas en el derecho a la salud de las personas con discapacidad física y orgánica
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha...
Sílvia Font, profesora Catedrática de Psicología de la UdG, recibe un reconocimiento a la divulgación científica
El pasado día 9 de julio tuvo lugar el primer acto de Reconocimiento al Talento Serra...