Psicología de la Educación
Libro de comunicación del dolor para niños/as con TEA

Libro de comunicación del dolor para niños/as con TEA

La Asociación Navarra de Autismo-ANA ha publicado un material para facilitar la comunicación del dolor a niños y niñas con trastorno del espectro del autismo. El documento, elaborado por su Presidenta, Amaya Ariz, contiene pictogramas de ARASAAC y está preparado en dos tamaños diferentes de picto para adaptar según la afectación y comprensión de la persona y se puede personalizar (…)

Escape room virtual sobre mujeres científicas

Escape room virtual sobre mujeres científicas

Promocionar el papel de la mujer en la historia de la ciencia y visibilizar el trabajo de numerosas investigadoras son algunos de los objetivos del juego virtual desarrollado por Esciencia, que lleva por título Misión Ellas (Explore, Look & Live the Amazing Science) (…)

Un informe avala el impacto del acoso escolar sobre el rendimiento académico

Un informe avala el impacto del acoso escolar sobre el rendimiento académico

El acoso escolar se erige como un obstáculo más en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que puede generar un rendimiento académico más pobre y conducir, a corto plazo, al incremento en las tasas de absentismo escolar, fracaso escolar o abandono escolar prematuro. Esta es una de las conclusiones de un informe publicado por la Fundación Alternativas a través del cual se analiza (…)

Cuentos ilustrados para fomentar la igualdad de género, guía didáctica para el profesorado

Cuentos ilustrados para fomentar la igualdad de género, guía didáctica para el profesorado

“La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para lograr alcanzar una sociedad igualitaria y justa, y nada mejor que hacerlo, a través de una lectura que rompa con los roles y estereotipos de los cuentos que leemos tradicionalmente”. Así da comienzo la guía para el profesorado titulada Cuentos ilustrados para fomentar la igualdad de género (…)

Conoce al pueblo gitano, guía didáctica para combatir los prejuicios y estereotipos

Conoce al pueblo gitano, guía didáctica para combatir los prejuicios y estereotipos

¿Cuál es la historia del pueblo gitano? ¿Cuáles son sus peculiaridades, su sistema de valores o su mundo simbólico?… Estas son algunos temas que aborda el documento Conoce al Pueblo Gitano, editado por el Movimiento contra la Intolerancia. “El estereotipo y el prejuicio, siempre alimentados por el desconocimiento y la descomunicación, ha sido muy cruel con el Pueblo Gitano”, se indica en la guía, que está elaborado con la finalidad de aumentar la concienciación (..)

Pautas para detectar necesidades específicas de apoyo educativo asociadas con las altas capacidades intelectuales

Pautas para detectar necesidades específicas de apoyo educativo asociadas con las altas capacidades intelectuales

El especialista en orientación educativa es quien debe coordinar la decisión en torno a la presencia de necesidades específicas de apoyo educativo, en base a la obtención del perfil general de cada alumna o alumno, evitando la interpretación aislada de datos, puntuaciones o indicadores. Por este motivo, es fundamental que se tengan en cuenta todos los criterios recogidos en este documento: cognitivos, creativos (…)

La educación integral en sexualidad en menores con discapacidad, guía

La educación integral en sexualidad en menores con discapacidad, guía

La educación integral en sexualidad también debe contemplar a los niños, niñas y adolescentes que conviven con algún tipo de discapacidad. Asimismo, es esencial que esta educación se establezca tanto desde la escuela como desde la familia, de manera conjunta y coordinada. Para facilitar este objetivo, se ha publicado la guía Descubriendo la sexualidad en familia. Herramienta y apoyos para abordar la educación integral en sexualidad de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, editada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en colaboración con otras entidades (…)

La Sociedad Australiana de Psicología pone de relieve los beneficios de incorporar psicólogos educativos en centros escolares

La Sociedad Australiana de Psicología pone de relieve los beneficios de incorporar psicólogos educativos en centros escolares

La evidencia pone de relieve que el coste de fomentar la resiliencia y la intervención temprana en niños y niñas en edad escolar que experimentan problemas de salud mental, conductuales o de desarrollo neurológico, es significativamente menor que el coste que supone tratar estos problemas en la adolescencia y la edad adulta. Así lo afirma la Sociedad Australiana de Psicología (APS-Australian (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS