Impulsar en las niñas de Educación Primaria su interés y curiosidad hacia carreras científicas es uno de los objetivos de la guía Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia.Se trata de una guía educativa con propuestas para trabajar en el aula, desarrollada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) junto a Biodiversia Coop (…)
Programa para mejorar el uso positivo de las redes sociales en los centros educativos
Es importante que, desde los centros educativos, se potencie el conocimiento y dominio de las claves que rigen la comunicación online y, por tanto, las relaciones online y su conexión con las relaciones físicas u offline. Una formación que permita a alumnos y alumnas, pero también a profesorado y familias, comprender y hacer buen uso de su condición de ser un ciudadano y ciudadana digitalizada. Esta es la justificación (…)
Manual para la prevención del maltrato infantil desde el contexto escolar
El maltrato infantil, en cualquiera de sus manifestaciones: negligencia, maltrato psicológico, físico o sexual, es un problema muy frecuente, que genera graves secuelas en el desarrollo del niño y en su salud física y mental posterior. Tal y como señalan los diferentes estudios, la mayoría de los niños sufren violencia por parte de los adultos cercanos con los que se relacionan. Un primer paso para evitar estos abusos es ofrecer estrategias (…)
Propuesta educativa sobre educación sexual integral en Educación Primaria
La sexualidad y la afectividad constituyen aspectos básicos en la formación de la identidad, de forma que deben ser integrados también en el currículo escolar a lo largo de la infancia y la adolescencia. Así lo establece la Guía de educación sexual integral para Educación Primaria, elaborada por la Generalitat Valenciana (…)
Protocolo de actuación para las diferencias de aprendizaje
La diferencia de aprendizaje se entiende como una dificultad específica y persistente para la adquisición de un aprendizaje correcto, a pesar de que la instrucción sea convencional, y el nivel de inteligencia y oportunidades socio culturales adecuadas. La diferencia de aprendizaje a menudo va unida a problemas de conducta, estado de ánimo y autoestima. Así lo afirma el Protocolo de actuación para las diferencias ( )
Parentalidad positiva en educación afectivo-sexual
Una de las funciones más importantes de la familia es la educación afectivo-sexual de niños, niñas y adolescentes. Las bases para ello son vínculos afectivos seguros y estables, escucha, empatía y comunicación, y acompañamiento en las distintas etapas por las que las niñas y los niños van pasando. Así lo afirma la guía sobre parentalidad positiva en educación afectivo-sexual publicada por la ( )
Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje
¿Cómo ayudar en el aula a un niño con dislexia?, ¿Qué herramientas digitales podemos usar para mejorar el rendimiento de los niños con dificultades de aprendizaje?, ¿Cómo podemos entrenar la inteligencia espacial o musical?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje, publicado por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia ( )
Personas con inteligencia límite, pautas para el ámbito educativo
La Inteligencia Límite es un tipo de discapacidad intelectual que implica una serie de limitaciones en las habilidades de las personas en su vida diaria y que presentan, además, déficit en la capacidad adaptativa al menos en dos de las siguientes áreas: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales/interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado un nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Ya está disponible un nuevo número editado de la revista Clínica...
Más de 100 profesionales se dan cita en San Sebastián en la II Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias
COP de Gipuzkoa El pasado viernes 16 de mayo, el Colegio Oficial de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
Guía: Habilidades Sociales + Cuento: Namasté
José I. Baile Ayensa y Yolanda Montero Martínez Editorial: Pirámide 64 páginas En esta...
Ansiedad, depresión y absentismo: la OCDE alerta sobre los desafíos de la salud mental en la Educación
La salud mental se ha consolidado como un factor central en las trayectorias educativas...
La terapia basada en la mentalización para reducir las autolesiones
¿Es eficaz la Terapia Basada en la Mentalización para reducir las autolesiones? Esta fue...








